Axe Ceremonia 2025
Familiares y amigos despiden a Berenice y Miguel; convocan a paro nacional para exigir justicia
El colectivo "Morras en conciertos" pidió al pgremio periodístico realizar un paro nacional de medio de comunicación este 9 de abril.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al tiempo de que familiares y amigos despidieran a Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, el colectivo “Morras en Conciertos” que difunde la música y labor periodística de mujeres convocó a un ‘Paro Nacional de Medios’ este 9 de abril: “¡Exijamos justicia y una respuesta a la negligencia por parte del Axe Ceremonia”!
Los cuerpos de Berenice y Miguel fueron despedidos este lunes 7 de abril, de manera independiente y en privado, entre sus respectivas familias y amigos, esto luego de que el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) entregara los restos la noche del domingo 6.
En el caso de Miguel en el domicilio particular de sus padres en la colonia Hank González, en la alcaldía Iztapalapa; mientras que los de Berenice en la agencia Gayosso de Sullivan, en donde la foto de la joven con la que se conoció públicamente su rostro –con atuendo negro y cámara al cuello– descansó sobre el ataúd.
Los restos de Miguel reposarán en un panteón cercano a su domicilio, mientras que los de Berenice, según se informó a Proceso, se trasladan este día a Aguascalientes, estado donde residen sus padres desde hace años.
En ambos casos las coronas y flores blancas adornaron sus ataúdes, y sus amigos y familiares pasaron toda la noche despidiendo a los jóvenes.
A Miguel le falta un mes para recibirse de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores (FES Aragón); y Berenice, siendo egresada de la misma carrera y FES sólo le restaba una clase más para culminar un diplomado este sábado 12 de abril.
A la par de la despedida de los jóvenes, el colectivo “Morras en concierto” que agrupa y difunde el trabajo de mujeres y periodistas en la música, publicaron un comunicado donde lamentaron el deceso, externando solidaridad con las familias, acompañada de una demanda:
“Exigimos a las autoridades de la Alcaldía Miguel Hidalgo, al gobierno de la Ciudad de México, al festival Axe Ceremonia y a la promotora cultural ECO Live que se esclarezcan los hechos. Que el dinero no pese más que las vidas y la seguridad. Que se hable con total sinceridad y precisión de lo ocurrido.
“Desde nuestra plataforma y medio de comunicación, alzamos la voz. La música, los conciertos y los festivales son nuestro lugar de dicha y felicidad, pero esa alegría se quiebra cuando no se antepone la vida y se ignora lo sucedido”.
Por la tarde la exigencia de la cuenta Morras en Conciertos, que tiene 7 mil 263 seguidores, fue más contundente, escaló a una petición dirigida al gremio periodístico con un llamado a un paro nacional de medios:
“Digitales, independientes, privados, públicos, fotógrafxs y periodistas de todas las fuentes. Desde el 9 de abril no realizaremos coberturas, phoners, entrevistas, ni posteos, ni fotos, ni textos. Nosotros sí movemos a México.
“¡Exijamos justicia y una respuesta a la negligencia por parte del Axe Ceremonia que cobró la vida de nuestrxs compañerxs Bere y Miguel!
“Si censuran a uno, nos censuran a todos”. La prensa está unida”, y acto seguido replicaron el post en distintas ocasiones en la cuenta de Instagram.
Todo lo anterior en el transcurso de un día en el que Claudia Sheinbaum, presidenta de México, instó a autoridades a revisar la concesión del Parque Bicentenario, la Alcaldía Miguel Hidalgo y Protección Civil de la Ciudad de México buscaron exonerarse en responsabilidades, mientras que la fiscal general de Justicia capitalina, Bertha María Alcalde Luján, informó que la investigación contemplará tanto a operadores de maquinaria como a organizadores y autoridades gubernamentales.