El Vaticano

El Papa Francisco declara “venerable” a Antoni Gaudí; es el primer paso para ser santo

El proceso para declarar "venerable" al "arquitecto de Dios" y artífice de la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona inició hace 30 años.
martes, 15 de abril de 2025 · 22:01

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El papa Francisco aprobó un decreto por el que declaró “venerable” al español Antoni Gaudí, por lo que el “arquitecto de Dios”, artífice de la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, podría convertirse en santo. 

El camino hacia la santidad tiene varias etapas: la primera es ser declarado “Venerable siervo de Dios”; la segunda, “beato”, y la tercera “santo”. Para el próximo paso, la beatificación, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido. Después de eso, sería necesaria la confirmación de otro milagro más para que Gaudí fuera declarado santo por la Iglesia católica. El proceso puede durar siglos. 

El arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella, expresó su felicidad ante la noticia y destacó que no solo es una alegría para la Iglesia, sino también para toda la ciudad de Barcelona. En entrevista con Vatican News, Omella habló del impacto profundo y espiritual que puede tener la arquitectura de Gaudí “más allá de lo religioso”.  

El proceso de beatificación del arquitecto se impulsó hace 30 años por la Asociación para la probeatificación de Antonio Gaudí, fundada en 1992 y presidida por José Manuel Almuzara. Posteriormente, el cardenal de Barcelona, Omella, constituyó la Asociación Canónica, que envió en 2023 la "positio" o argumentario fundamental sobre la causa de beatificación de Gaudí al dicasterio de las Causas de los Santos. 

Según la Asociación Canónica, Gaudí fue “gran observador de la naturaleza y arquitecto genial y se ha convertido en una figura universal de la arquitectura moderna. Su aportación a esta disciplina rompió con los esquemas establecidos. El testimonio de fe que ofreció en vida ha quedado plasmado en su obra más importante, la Sagrada Familia de Barcelona”. 

Antoni Gaudí dedicó más de 40 años al proyecto de la Sagrada Familia, que aún continúa en construcción. “Se le encargó la obra de la Sagrada Familia cuando tenía solamente 31 años, y los últimos 12 años de su vida vivió completamente entregado a su gran vocación: servir a Dios a través de la arquitectura”, asegura el portal de la Basílica. 

Gaudí nació en Reus el 25 de junio de 1852 y obtuvo el título de arquitecto en 1878. De acuerdo con la Fundación Gaudí, el arquitecto Joan Martorell i Montells lo puso en contacto con el destacado personaje barcelonés Eusebio Güell, lo que contribuyó a crear muchas “obras imperecederas”.  

En Barcelona se encuentran algunas de las obras más reconocidas del arquitecto, inspiradas en la naturaleza. Por ejemplo, la Casa Batlló, la Casa Vicens y el Palacio Güell, entre otras.    

Antoni Gaudí murió el 10 de junio de 1926 en el Hospital de la Santa Cruz de Barcelona, tres días después de ser atropellado por un tranvía. De acuerdo con los periódicos de la época, una multitud de personas se acercaron al hospital para darle el último adiós al arquitecto de 74 años, y se celebraron numerosas misas y homenajes. 

Tras su trágica muerte, la memoria de Gaudí se diluyó durante un largo periodo, pero su figura resurgió hasta años después, de acuerdo con el sitio de la Basílica. Mientras Gaudí es declarado “venerable”, la Sagrada Familia se acerca a su finalización. Se espera que la torre central se termine en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí, de acuerdo con La Fundación de la Sagrada Familia.  

Al anunciar el decreto, el Dicasterio para las Causas de los Santos del Vaticano, que supervisa el proceso de canonización, dijo que Gaudí, “movido por el anhelo de unión con el Señor”, llevó una “buena vida espiritual y moral por encima de lo ordinario”. 

Comentarios