Series
Netflix: ¿Tendrá 'Adolescence' una segunda temporada? Esto dicen sus creadores
'Adolescence' provocó un debate internacional sobre radicalización juvenil. Netflix ya decidió si continuará la historia de Jamie.CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Pese al interés generado por la miniserie británica Adolescence, Netflix no tiene planes de continuar la historia. La producción, centrada en un adolescente acusado de homicidio, acumuló millones de reproducciones tras su estreno en marzo, pero sus creadores aseguran que el arco narrativo ha concluido.
Jack Thorne, cocreador de la serie junto con Stephen Graham, explicó en entrevista con ITV que no habrá una segunda parte. Según dijo, la historia del joven Jamie “ya fue contada” y no se pretende extenderla más allá de lo mostrado.
TE PUEDE INTERESAR: La “María Callas” del cineasta chileno Pablo Larraín
Una narrativa cerrada que dejó preguntas
La serie, dirigida por Philip Barantini, está compuesta por cuatro episodios filmados en tomas continuas. Desde su debut, logró posicionarse entre los contenidos más vistos en 80 países. En sus primeras dos semanas, registró más de 66 millones de visualizaciones a nivel global, de acuerdo con cifras citadas por Variety.
El episodio final muestra a Jamie comunicando a su familia que se declarará culpable. La escena, sin mayores explicaciones sobre el juicio o los motivos detrás del crimen, cerró la serie sin resolver varias incógnitas. Para los creadores, el objetivo fue explorar los factores sociales y emocionales en torno a los hechos, no ofrecer un desenlace judicial.
Impacto social y educativo
Más allá de la pantalla, Adolescence ha sido tema de conversación en el Reino Unido por su representación de la violencia juvenil y la radicalización a través de internet. El primer ministro Keir Starmer organizó una reunión en Downing Street para analizar el impacto del contenido digital en los adolescentes. Participaron los creadores de la serie, así como organizaciones como la NSPCC y The Children’s Society.
Durante el encuentro, Starmer señaló que la serie refleja problemáticas reales, aunque reconoció que no existe una solución inmediata desde el ámbito legislativo. En ese contexto, celebró que Netflix decidiera permitir la proyección de Adolescence en escuelas secundarias del país sin costo, mediante la plataforma educativa Into Film+.
Posibilidad de nuevos proyectos
Aunque la historia de Jamie no continuará, los responsables de la serie no descartan abordar temáticas similares en futuras producciones. Stephen Graham comentó que existen ideas para explorar otros casos y contextos donde la narrativa de una sola toma pueda seguir utilizándose para retratar situaciones humanas complejas.
Jack Thorne también señaló que, si bien Adolescence no tendrá una continuación directa, espera que el diálogo generado en torno a la serie sirva para impulsar medidas que protejan a los jóvenes en entornos digitales.