Literatura
La escritora mexicana Cristina Rivera Garza, bajo la lupa para el Premio Nobel de Literatura 2025
La autora de “Nadie me verá llorar” y “El invencible verano de Liliana” ganó el año pasado el Premio Pulitzer en la categoría memorias-autobiografía y además fue incluida en la lista “100 women” de la BBCCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Según la casa de apuestas Betsson, la escritora mexicana Cristina Rivera Garza se encuentra entre los autores favoritos para recibir el Premio Nobel de Literatura 2025, que este jueves será anunciado por la Academia Sueca fundada en 1786.
La autora de “Nadie me verá llorar” (1999), “La cresta de Ilión (2002), “La muerte me da” (2007), “Verde Shanghai (2011) y “El invencible verano de Liliana” (2021) ganó el año pasado el Premio Pulitzer en la categoría memorias-autobiografía y además fue incluida en la lista “100 women” de la BBC.
Según varios expertos, la tamaulipeca de 61 años cuenta con una obra sólida, en la que ha abordado la violencia de género, la migración, la frontera, la identidad, la salud mental y la necropolítica, entre otros tópicos, y es una de las figuras más importantes de la literatura mexicana contemporánea.
Ha laborado no sólo la novela, también el cuento, el ensayo y la poesía. Y parte de su obra ha sido traducida a varios idiomas.
Socióloga de profesión por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestría en historia Latinoamericana por la Universidad de Houston, también es profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos y dirige el Programa de Doctorado de Escritura Creativa en Español en la Universidad de Houston. Su trayectoria académica igual es reconocida, ya que incluye cátedras en la UNAM, la Universidad Estatal de San Diego y la Universidad de Stanford.
Pero no está sola en la terna, las proyecciones de Betsson sitúan además al australiano Gerald Murnane y al húngaro Lászlo Krasznahorkai en primer lugar. También se hallan los argentinos César Aira y Samantha Schweblin.
Murname, autor de “The plains” e “Inland”, figuró igual el año pasado. Al respecto, Robin Olenius, encargado de relaciones públicas de Betsson Group, con sede en Suecia, señaló a medios informativos que “no es inusual que un autor encabece la lista dos años seguidos”. Luego destacó:
“Lo que sorprende este año es que tanto Murname como Rivera Garza provienen de regiones que por mucho tiempo no habían estado representadas entre los ganadores”.
Cabe mencionar que Betsson es una empresa de juegos de azar en línea que produce sitios web de casino, póker, bingo, apuestas deportivas y tarjetas rasca, y ahora organiza apuestas de quiénes pueden ganar el Premio Nobel de Literatura con dinero real, y sus pronósticos se nutren de tendencias internacionales, antecedentes de campañas anteriores y recomendaciones recibidas por la Academia Sueca.
Las nominaciones se cerraron el 1 de febrero y, desde esa fecha, el comité de literatura de la Academia agregó a la lista a unos veinte nombres antes de definir la terna final, sobre la que recae la decisión definitiva anunciada cada mes de octubre.
En esa lista de apuestas igual se hallan las escritoras Nicer Odds, de Gran Bretaña, y Can Xue, de China, y el japonés Haruki Murakami.
El único mexicano que ha ganado el Premio Nobel de Literatura es el poeta Octavio Paz en 1990.