Fonart
Fonart abre convocatoria por el 50 aniversario del Premio de Arte Popular
El objetivo de los certámenes es incentivar a artesanos del país a elaborar obras de arte popular que se distingan por su aportación cultural y estética.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el marco del 50 aniversario del Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) abre convocatoria conmemorativa dedicado a mujeres artesanas.
Lo anterior en el marco del anuncio de distintas convocatorias que incluyen el Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular; el XII Concurso Nacional Grandes Maestras y Maestros del Patrimonio Artesanal de México; la XXIX emisión del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos, la XIII edición del Concurso Nacional de Textiles, y como edición especial: el "Gran Premio Nacional 50 Años a?La?Mujer Indígena”, en el que podrán participar creaciones realizadas exclusivamente por mujeres artesanas indígenas.
En total se otorgarán 239 reconocimientos divididos en las diferentes categorías de cada certamen. Las convocatorias hacen el llamado a artesanos de todo el país mayores de 18 años que se dediquen a la elaboración de obras de gran calidad estética en cualquiera de las ramas y técnicas artesanales, siempre y cuando respeten diseños, técnicas y materiales tradicionales, así como nuevas propuestas de diseño con innovación basadas en la tradición cultural.
Las bases completas están disponibles en la página electrónica de Fonart (fonart.gob.mx).
La Secretaría de Cultura federal recordó que el objetivo de los certámenes es incentivar a artesanos del país a elaborar obras de arte popular que se distingan por su aportación cultural y estética, al tiempo de reconocer a creadores en la maestría del uso de la técnica y saberes artesanales con el fin de fortalecer, promocionar y difundir el arte popular como patrimonio cultural, material e inmaterial nacional.
También se recordó que en el caso de los concursos Gran Premio Nacional de Arte Popular, Nacimientos Mexicanos, y Grandes Maestras y Maestros del Patrimonio Artesanal de México se contará, como desde hace más de 20 años, con el apoyo del Banco Nacional de México, mediante Fomento Cultural Banamex A.C. (fomentoculturalbanamex.org).
Como parte de la convocatoria las piezas ganadoras suelen exhibirse en recintos del país, como fue el caso del XI Concurso Nacional Grandes Maestras y Maestros del Patrimonio Artesanal de México de 2024 que se expuso en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas de agosto a septiembre de ese año en la Sala José Clemente Orozco del Museo del Palacio de Bellas Artes.
En ese momento se entregaron 23 premios y reconocimientos a los artistas seleccionados provenientes de 12 entidades del país: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, representantes de los pueblos nahua, mixteco y zapoteco.