Alejandro Jodorowsky
Alejandro Jodorowsky recibe la Medalla Bellas Artes 2025
El creador escénico recibió el galarodón por “su legado artístico y su notable contribución al desarrollo de la cultura en México y el mundo”.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El creador escénico Alejandro Jodorowsky recibió –a la distancia, en su residencia en París– la Medalla Bellas Artes 2025 por “su legado artístico y su notable contribución al desarrollo de la cultura en México y el mundo”; el jueves 27 de noviembre la editorial Taschen también lanzó en Francia un libro monográfico sobre la trayectoria del artista.
Si algo le debe México en materia de arte al célebre mimo francés Marcel Marceau –y para muchos el más grande de su género– es: Alejandro Jodorowsky.
El artista llegó a México en 1959 siendo parte de la compañía del mimo, y tras ello la estancia de Jodorowsky se prolongó en nuestro país unos veinte años desarrollando una carrera amplia entre el teatro (como revolucionario de lo experimental) y la cinematografía.
De esta manera, el director de “El topo” (1970) y “La montaña sagrada” logró una prolífica carrera como dramaturgo, director, actor, guionista y escritor; hoy a los 96 años recibió el reconocimiento más importante en materia de artes de México en su casa, en “la ciudad luz’ donde reside desde finales de los años setenta. Relató al recibir la presea:
“Para mí es una gran sorpresa que me den un premio. Es un gran honor que exista esto, que me agradezcan. Generalmente a los artistas les falta recibir agradecimiento, pero un agradecimiento real, no comercial…
“Estamos en un momento muy importante: tenemos que aprender a aceptar la belleza del ser humano. Vivir con amor por la raza humana, algo muy difícil. Por eso, recibir este premio me da placer. Toda mi biblioteca está formada por libros que me llegan como regalo, en respuesta a lo que hago, que es dar lo que aprendo. Es necesario dar lo que aprendes para que un milagro se realice, para vivir con alegría”.?
Y para finalizar su discurso:
“México es un país sagrado. Ahí está verdaderamente el ser, el ser humano. Y vale la pena no perderse eso. Es una maravilla ser reconocido, y yo le agradezco al Instituto (INBAL) que representa este don”.
El artista considerado un “imprescindible de la escena internacional” y ahora Medalla Bellas Artes (un reconocimiento que ni siquiera la crítica acérrima del INBAL discute, según diversos foros de redes sociales), también celebra otro ‘hit’, el lanzamiento de una monografía de edición especial de la editorial Taschen, misma que se lanza este mismo jueves bajo el título “Alejandro Jodorowsky. Art Sin Fin”, bajo edición de Donatien Grau.