Teatro
Las huellas del Odin Teatret
El Odín Teatret, encabezado por el gran Eugenio Barba, se hizo presente en este arranque del año en la Ciudad de México y en la de Guanajuato, mostrando el pueblo secreto que ha ido tejiendo y donde el teatro es el hilo con el que se hace el entramado.CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El Odin Teatret cumple 60 años, y en México se le hizo un homenaje. Un grupo internacionalista que ha sembrado en nuestro teatro muchas semillas.
Eugenio Barba y Julia Varley han dado talleres, conferencias, presentaciones y clases/demostración en México en variadas ocasiones. Ahora, el Laboratorio de Artes Escénicas Jerzy Grotowski, comandado por Jaime Soriano, organizó este evento en su honor, en alianza con diferentes espacios escénicos: El “Tercer Encuentro Escénico LArtEs Confluencias 2024” se llevó a cabo en enero y la primera semana de febrero en diversas sedes de la Ciudad de México y Guanajuato.
Así lo consignó Judith Amador en estas páginas (23 de enero). Compartieron su práctica actoral a través de talleres como “El susurro del desierto”; espectáculos didácticos como “La alfombra voladora y “El hermano muerto”, y puestas en escena como “Compasión” y “La quinta del sordo”; encuentros con directores, coreógrafos y una mesa testimonial.
En México conocimos más sobre el pensamiento de Eugenio Barba a través de sus libros. En 1983 la UNAM publicó “Las islas flotantes”; escritos sobre “la significación social y personal del teatro cuando éste se libera de las servidumbres de un público particular o de las del mercado de los espectáculos”. Después Edgar Ceballos, el gran editor de libros de teatro, publicó varios títulos de Barba: “La canoa de papel” (1992), “El arte secreto del actor”, “Más allá de las islas flotantes”, “La tierra de cenizas y diamantes”, entre otros, y “Piedras de agua” de Julia Varley.
En “La canoa de papel”, donde Barba analiza su experiencia de treinta años con los actores del Odin Teatret, incluye la bitácora realizada por Patricia Cardona de un seminario para bailarines y coreógrafos impartido en 1985, titulada “Caballo de plata”, herramienta para observar su metodología creativa a través de la práctica.
En 1994, cuando el Odin Teatret presentó en México su obra “Kaosmos”, un espectáculo complejo con diversas capas de apreciación y vivencia, impartió el laboratorio “La construcción de la forma”, sobre el cual esta columnista realizó una bitácora publicada en la revista “Repertorio”. Durante tres días desarrolló su técnica --minuciosa y entreverada-- a través del entrenamiento, observando cómo detrás de cada acción hay un estímulo que provoca una reacción afectiva, la cual lleva a múltiples acciones poliédricas. Un universo que se fija como una partitura, pero se crea, al igual que el jazz, a través de la improvisación.
En el libro “La tierra de cenizas y diamantes, mi aprendizaje en Polonia”, da constancia, en su primera parte, de momentos cruciales para el teatro de la segunda mitad del siglo XX; y en la segunda incluye 26 cartas que le escribió Jerzy Grotowski entre 1964 y 1966, y su relación la compara con la del joven Kim que protege a un viejo Lama tibetano, extraída del libro “Kim”, de Rudyard Kipling.
Julia Varley, por su parte, publicó en el 2009 “Piedras de agua”, donde plasma su manera de trabajar como actriz teórica y práctica, para afirmar con convicción que “el cuerpo recuerda y la acción contiene tal cantidad de información que la conciencia no podría dominar jamás”. En el libro (con prólogo de Estela Leñero “Pensar con el cuerpo”) habla en femenino refiriéndose al género humano; actriz que incluye al actor con la intención de “sentirse sujeto del discurso como mujer”.
El Odín Teatret, encabezado por el gran Eugenio Barba, se hizo presente en este arranque del año en la Ciudad de México y en la de Guanajuato, mostrando el pueblo secreto que ha ido tejiendo y donde el teatro es el hilo con el que se hace el entramado.
Su pensamiento y experiencias contenidos en sus libros y escritos no pueden quedarse en el papel, y sería una gran labor que sus enseñanzas tomaran forma en el universo digital para acercar el Odin Teatret a los jóvenes y los amantes del teatro de hoy.