Roblox

Qué es Roblox: historia, funcionamiento y los casos reportados de riesgo para menores

La popularidad de Roblox creció entre menores, pero también los casos que analizan su seguridad. Te presentamos el panorama completo y las recomendaciones clave.
martes, 18 de noviembre de 2025 · 19:16

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Roblox es una plataforma de videojuegos en línea que combina interacción social, creación de mundos virtuales y acceso a millones de experiencias generadas por usuarios. Opera como espacio de juego y como ecosistema de herramientas para desarrollar contenidos. La empresa Roblox Corporation impulsó el proyecto desde principios de la década de 2000, con el objetivo de crear un entorno donde los usuarios pudieran diseñar sus propios juegos y compartirlos con otros.

TE PUEDE INTERESAR: Kimberly, de 14 años, salió de su casa y no volvió: investigan pista sobre usuario en Roblox

El sistema permite a niñas, niños y adolescentes participar en experiencias multijugador, comunicarse mediante chat y adquirir artículos virtuales mediante moneda digital. Estas características han contribuido a su expansión entre usuarios jóvenes. En 2025 la plataforma reportó decenas de millones de usuarios activos diariamente.

Origen y evolución del proyecto

David Baszucki y Erik Cassel comenzaron el desarrollo del sistema entre 2003 y 2004, bajo el concepto inicial de un entorno de simulación y física. Posteriormente ampliaron su propósito hacia un espacio social de creación de juegos. Roblox se lanzó al público en 2006 y mantuvo un crecimiento progresivo durante la década siguiente.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias. 

La expansión aceleró entre 2020 y 2022, cuando el confinamiento global incrementó la participación de menores en plataformas digitales. Esto consolidó a Roblox como un entorno virtual con amplio alcance internacional. Su estructura permite que desarrolladores independientes creen experiencias mediante Roblox Studio, una herramienta basada en programación con Lua, lo que genera un ecosistema dinámico pero difícil de moderar en su totalidad.

Elementos centrales de la plataforma

A continuación, se describen los componentes esenciales del sistema:

  • Roblox Studio: herramienta que permite crear juegos y experiencias.
  • Experiencias creadas por usuarios: millones de juegos disponibles, cada uno con sus propias reglas y dinámicas.
  • Interacción mediante chat: comunicación entre jugadores dentro de las experiencias y en espacios sociales.
  • Economía interna: uso de Robux, moneda virtual adquirida con dinero real.
  • Funciones de comunidad: listas de amigos, grupos, servidores privados y sistemas de moderación.

Casos reportados a nivel internacional

La presencia de menores en plataformas con interacción abierta como Roblox ha sido objeto de investigaciones y revisiones por parte de autoridades y organizaciones. En distintos países se han documentado reportes en los que adultos utilizaron la plataforma para establecer contacto con menores, con fines de manipulación o para trasladar la conversación a otras aplicaciones no supervisadas.

Entre 2024 y 2025 se presentaron acciones legales en Estados Unidos relacionadas con la seguridad de menores en Roblox. Investigaciones estatales y federales analizaron si la plataforma contaba con mecanismos adecuados para prevenir que adultos establecieran contacto con menores mediante chats internos. En algunos casos, fiscales estatales emitieron citaciones a Roblox Corporation para obtener información sobre reportes de incidentes.

Organizaciones dedicadas a la protección de la infancia también reportaron modelos de conducta en los que adultos fingieron ser menores para interactuar con niñas y niños. En varios casos documentados, los contactos iniciaron dentro de Roblox y luego migraron a aplicaciones de mensajería o redes sociales, donde los sistemas de moderación son diferentes o inexistentes.

Otros casos incluyeron denuncias por solicitud de imágenes, intentos de engaño mediante regalos virtuales y presiones para mantener comunicación privada. Estos reportes llevaron a que entidades regulatorias solicitaran que la empresa fortaleciera sus mecanismos de verificación, moderación y restricciones en el chat infantil.

Demanda de Kentucky contra Roblox por presunta falta de protección a menores

El 7 de octubre de 2025, el fiscal general de Kentucky, Russell Coleman, anunció la presentación de una demanda civil contra Roblox Corporation en el tribunal del circuito de Madison. El documento legal sostiene que la plataforma de videojuegos permitió condiciones que, según la Fiscalía, facilitaron que depredadores sexuales pudieran interactuar con menores dentro del entorno virtual. La acción legal señala que millones de niñas, niños y adolescentes utilizan Roblox diariamente y que el sistema, en su estructura actual, carece de suficientes mecanismos de verificación, supervisión y control para prevenir riesgos.

La demanda expone que la plataforma permite la creación de cuentas por parte de menores sin procesos robustos de consentimiento parental. El documento indica que niñas y niños de entre cuatro y cinco años pueden registrarse de forma rápida, sin una confirmación externa que avale la supervisión de un adulto responsable. A esto se suma la preocupación por el uso de la economía interna del sistema, basada en la moneda virtual “Robux”, la cual, de acuerdo con la Fiscalía, puede emplearse para intercambios indebidos, sobornos digitales o intentos de manipulación hacia menores.

El caso también menciona el historial de la plataforma respecto a sistemas de mensajería. Según la demanda, hasta noviembre de 2024 los usuarios menores de 13 años podían enviar mensajes directos sin controles que impidieran la comunicación con adultos desconocidos. Para la Fiscalía, esta estructura generó un periodo en el que niñas y niños estuvieron expuestos a contactos no supervisados, lo que, a su juicio, incrementó el riesgo de que adultos intentaran establecer comunicación para trasladarla a redes más difíciles de monitorear.

La demanda incluye además observaciones sobre el funcionamiento de los filtros automáticos de texto dentro de la plataforma. Aunque Roblox reportó públicamente que utiliza moderación obligatoria en los chats, así como restricciones para compartir imágenes o videos, la Fiscalía sostiene que dichas medidas no impiden de manera suficiente que adultos encuentren mecanismos para iniciar conversaciones con menores. Roblox respondió que coopera con autoridades y mantiene políticas estrictas de seguridad; sin embargo, la Fiscalía argumenta que los controles actuales no eliminan los escenarios que permiten el grooming y otros riesgos asociados.

Casos reportados en México y la región

En México, especialistas en ciberseguridad han señalado que plataformas con chat abierto, como Roblox, pueden ser utilizadas para prácticas de grooming, las cuales consisten en el proceso de acercamiento de un adulto hacia un menor con fines ilícitos. Aunque no todas las denuncias se hacen públicas, organismos de atención a menores han identificado situaciones en que niñas, niños y adolescentes recibieron mensajes de usuarios desconocidos solicitando contacto fuera del juego.

Autoridades y organizaciones han indicado que este tipo de dinámicas se repite en otros países hispanohablantes, donde líneas de ayuda en ciberseguridad han documentado casos en los que adultos se hicieron pasar por menores, pidieron fotografías, intentaron obtener información personal o buscaron continuar conversaciones en otras aplicaciones.

¿Por qué existen riesgos para menores dentro de Roblox?

Aunque Roblox cuenta con filtros, moderación automatizada y equipos de revisión, los riesgos surgen principalmente por la combinación de tres elementos:

  • Interacción con desconocidos: juegos multijugador permiten comunicación con cualquier usuario dentro de una experiencia.
  • Contenido generado por usuarios: la variedad de experiencias dificulta un control absoluto del entorno.
  • Traslado de conversación fuera de la plataforma: algunos adultos buscan sacar a menores de los espacios moderados.
  • Los sistemas de seguridad pueden reducir el riesgo, pero requieren supervisión activa de padres y responsables.

Recomendaciones de seguridad para padres y menores

Antes de presentar las medidas, se explica que estas recomendaciones se basan en prácticas de organismos internacionales de protección infantil, instituciones de ciberseguridad y guías oficiales de plataformas digitales.

Para madres, padres y tutores

Configurar la cuenta con la edad real: esto activa automáticamente filtros y restricciones diseñadas para menores de 13 años.

Habilitar controles parentales: revisar quién puede comunicarse con el menor, limitar invitaciones y monitorear la lista de amigos dentro de la plataforma.

Supervisar las experiencias que el menor utiliza: conocer los juegos que frecuenta, verificar si son adecuados y revisar su nivel de interacción con otros usuarios.

Establecer reglas claras de uso: fijar horarios, duración y condiciones para jugar; mantener diálogo sobre las dinámicas dentro del juego.

Monitorear compras dentro de la plataforma: evitar que el menor use tarjetas sin autorización y establecer límites mensuales de gasto.

Dialogar sobre riesgos en línea: explicar qué es el grooming, por qué no deben hablar con desconocidos y cómo identificar comportamientos inusuales.

Evaluar el uso de cuentas supervisadas: utilizar opciones que permitan a los adultos controlar las funciones activas y revisar la actividad reciente.

Para niñas, niños y adolescentes

  • No compartir información personal, fotos o datos de contacto con otros jugadores.
  • Mantener conversaciones sólo con amigos conocidos fuera de la plataforma.
  • Utilizar nombres de usuario que no incluyan información identificable.
  • Reportar y bloquear cualquier conducta inapropiada.
  • Avisar a un adulto de confianza si alguien intenta continuar el contacto fuera del juego.
  • No descargar aplicaciones externas a solicitud de desconocidos.
  • Finalizar de inmediato la interacción si sienten presión para compartir datos.

En 2024 y 2025 Roblox implementó controles adicionales para usuarios menores, entre ellos ajustes en el sistema de mensajería, herramientas de verificación de edad mediante métodos digitales y cambios en filtros automáticos. También amplió la documentación para padres sobre cómo activar restricciones y cómo reportar incidentes.

Comentarios