Roblox
Kimberly, de 14 años, salió de su casa y no volvió: investigan pista sobre usuario en Roblox
Kimberly, de 14 años, desapareció en Escobedo, Nuevo León, el 14 de noviembre. Su familia mencionó un contacto previo en Roblox como posible dato de interés.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Kimberly Viridiana Cima Montes, de 14 años, salió de su casa ubicada en la colonia Palmiras Residencial, sector Álamo, en el municipio de Escobedo, Nuevo León, el viernes 14 de noviembre de 2025. Su madre reportó que al regresar de su jornada laboral encontró que la adolescente ya no estaba en la vivienda. La familia señaló que Kimberly no llevaba dinero ni objetos personales al momento de salir.
La madre indicó que la joven no solía salir sola y que pasaba la mayor parte del tiempo en casa. Según su versión, Kimberly había iniciado recientemente comunicación con un usuario identificado como “Rafael” a través de la plataforma Roblox, lo que se convirtió en uno de los elementos que la familia compartió a las autoridades durante la denuncia.
Ficha de búsqueda y características físicas
Las autoridades difundieron una ficha de búsqueda con los datos proporcionados por la familia. Según la información, Kimberly mide aproximadamente 1.55 metros, tiene tez morena, cabello negro, lacio y abundante, y complexión robusta. La última vez que fue vista vestía ropa casual, de acuerdo con el reporte entregado por sus familiares.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
La ficha permanece activa y circula en canales oficiales y redes comunitarias de Escobedo y otros municipios del área metropolitana, donde vecinos han replicado la información con el fin de aportar datos que faciliten la localización de la adolescente.
Contacto digital previo a la desaparición
La familia informó que Kimberly mantenía conversaciones con un usuario identificado como “Rafael”, quien, según los mensajes que la madre tuvo oportunidad de revisar, afirmaba ser originario de la Ciudad de México. La madre explicó que la adolescente no se ha conectado a la plataforma desde el día que salió de casa, hecho que consideró relevante dentro de la búsqueda.
El contenido de los mensajes o la duración del contacto no se han detallado públicamente. Tampoco se ha confirmado que la comunicación con dicho usuario tenga relación directa con la desaparición. Hasta ahora, la única referencia sobre este tema proviene de lo declarado por la madre durante el reporte inicial.
Investigación en curso y actuaciones oficiales
La madre presentó de inmediato la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León. La institución activó la ficha de búsqueda y mantiene abierta la investigación sobre el paradero de la menor. Hasta el momento, las autoridades no han informado públicamente sobre avances, análisis de dispositivos electrónicos o el posible rastreo del contacto mencionado por la familia.
La Fiscalía no ha emitido una versión oficial que vincule la desaparición con la plataforma de videojuegos. Tampoco ha dado a conocer acciones específicas respecto al usuario “Rafael”, mencionado como posible línea de investigación por la madre.
Llamado de la familia y colaboración ciudadana
La familia pidió apoyo a la comunidad para difundir la ficha de búsqueda. La madre ha solicitado que cualquier persona que haya visto a la adolescente o tenga información de utilidad se comunique al número de contacto habilitado por las autoridades: 81-20-20-44-11. Organizaciones vecinales, grupos de redes sociales y medios locales han replicado la información con el objetivo de ampliar el alcance del caso.
Seguridad digital y menores de edad
La desaparición de Kimberly ocurre en un periodo en el que diversas organizaciones han solicitado mayor vigilancia en las plataformas digitales frecuentadas por menores. En otros países se han documentado casos donde adultos establecieron contacto con menores mediante juegos en línea o servicios de mensajería y posteriormente se involucraron en delitos de secuestro o abuso. En meses recientes, distintas entidades regulatorias han iniciado revisiones sobre la seguridad infantil en entornos digitales, incluidas plataformas de videojuegos con funciones sociales.