ubicación
Marcar un número para ubicar un celular: lo que realmente pasa
Las redes celulares estiman ubicación con torres, pero sin precisión. Las opciones oficiales son las únicas formas seguras de localizar un teléfono.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Marcar un número de teléfono no permite conocer la ubicación exacta del dispositivo, de acuerdo con especialistas en telecomunicaciones y documentos públicos de organismos reguladores. Aunque las redes móviles pueden estimar la posición de un equipo al momento de una llamada, esa capacidad está restringida por aspectos técnicos, legales y de privacidad.
¿Se puede localizar un celular solo marcando el número?
Cuando se realiza o recibe una llamada, la red celular registra la torre que atiende esa comunicación. Esa información sirve a los operadores para enrutar la llamada y, en casos específicos, estimar la ubicación aproximada del dispositivo.
Según la Electronic Frontier Foundation (EFF), este tipo de localización basada en torres celulares, conocida como Cell ID, puede determinar la zona en la que se encuentra el teléfono, pero no ofrece coordenadas exactas.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
No hay evidencia pública de que un usuario pueda, simplemente al marcar un número, obtener la ubicación exacta de otro teléfono sin autorización del operador o del propietario.
Los operadores móviles utilizan información de señal y celdas para mejorar cobertura, optimizar servicios o asistir a autoridades en situaciones de emergencia.
En Estados Unidos, el sistema E911, supervisado por la Federal Communications Commission (FCC), permite que los centros de emergencia reciban la ubicación aproximada de quien llama al 911.
En la Unión Europea, existen normas similares para llamadas de emergencia, pero los datos de ubicación no pueden compartirse fuera de esos contextos.
La EFF advierte que existen riesgos de abuso mediante protocolos de señalización como SS7 o Diameter, que podrían ser explotados por actores con acceso a la red para rastrear equipos, aunque los operadores implementan medidas de seguridad para mitigarlo.
Lo que hay que considerar
- La ubicación por llamada sólo está disponible para autoridades y bajo causa legal.
- Los operadores deben garantizar la privacidad de los usuarios.
- Cualquier servicio que prometa rastreo por llamada directa carece de sustento técnico verificable.
Marco legal en México sobre localización de celulares
En México, la localización de equipos móviles está regulada por la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, supervisada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
El artículo 183 de la ley establece que los concesionarios de telecomunicaciones deben colaborar con las autoridades de seguridad para la localización geográfica en tiempo real de equipos móviles, pero solo bajo un mandamiento por escrito, fundado y motivado.
Según el IFT, los datos de geolocalización son considerados información sensible y sólo pueden entregarse a autoridades competentes.
La ley dispone que los concesionarios conserven ciertos datos hasta por 24 meses para colaborar en investigaciones o procedimientos judiciales. La geolocalización en tiempo real solo se aplica en casos específicos de investigación criminal o emergencia.
En términos prácticos:
- Un usuario común no puede conocer la ubicación de otro teléfono sólo marcando el número.
- Cualquier intento de rastreo sin autorización podría constituir una violación a la privacidad.
Qué hacen los operadores en México ante robo o extravío
Los principales operadores en México —Telcel, AT&T México y Movistar— ofrecen procedimientos para reportar robo o pérdida, suspender líneas y bloquear equipos mediante el IMEI. Ninguno ofrece rastreo directo por número telefónico.
Telcel
- Permite reportar robo o extravío marcando *264 o *500, según el tipo de plan.
- El titular puede acudir a un Centro de Atención a Clientes con identificación para bloquear el equipo o la línea.
- Según el IFT, los usuarios deben solicitar también el bloqueo del IMEI para impedir su uso en otras redes.
AT&T México
- El reporte se realiza marcando *611 o al 800-1010-288.
- El operador suspende la línea y bloquea el IMEI tras verificar la identidad del usuario.
- Ofrece servicios de rastreo mediante la cuenta del usuario o aplicaciones asociadas, como “Encuentra mi dispositivo”.
Movistar México
- Se puede reportar marcando *611 o 800 888 8366.
- También es posible hacerlo desde la app “Mi Movistar”.
- Una vez validado el reporte, la línea se suspende y se bloquea el IMEI del equipo.
Lo que hay que tener en cuenta
- Los operadores no ofrecen localización exacta de equipos por número marcado.
- Los procesos oficiales se centran en bloqueo y suspensión para proteger la línea y la información del usuario.
- La única localización válida para el usuario común es la que ofrecen las funciones de su dispositivo (Google Find My Device o Buscar mi iPhone).
Alternativas oficiales para encontrar un teléfono perdido
- Activar las funciones de localización del propio dispositivo.
- Usar las herramientas oficiales del sistema operativo o de la cuenta asociada (Google o Apple).
- En caso de robo, contactar al operador para suspender la línea y bloquear el IMEI.
- Evitar servicios de terceros que prometen localizar por número: muchos sólo muestran el país u operador del número y pueden representar riesgos de privacidad o fraude.