La Coparmex recientemente reportó que hasta septiembre pasado las pérdidas por extorsión entre empresarios ascendían a unos 21 mil millones de pesos, y en promedio cada día se destinaban alrededor de 77 millones de pesos a la extorsión. El negocio de la extorsión
El asesinato del alcalde de Uruapan no solo truncó una vida; exhibió la vulnerabilidad de toda autoridad que se atreve a ejercer el cargo sin pactar con el miedo. La justicia sin Estado: el silencio como política de seguridad
Si alguna iniciativa debiera tomar el gobierno de México, es evitar a toda costa los tiempos prolongados de detención, especialmente de las personas que se identifiquen con condiciones de salud más vulnerables. Morir bajo custodia del ICE
El Congreso de la Unión tenía la oportunidad de discutir con profundidad y responsabilidad. Sin embargo, la ley fue aprobada con prisa, sin incorporar salvaguardas ciudadanas ni garantías de transparencia. La inteligencia del Estado sin contrapesos: una ley que exige vigilancia ciudadana
Los limoneros son parte de esta red de extorsiones que el crimen organizado michoacano ha levantado sobre las bases de un sistema de control territorial, económico y político. El crimen entronizado en Michoacán... y en el país