Lenacapavir: el medicamento recomendado por la OMS para prevenir el VIH
14/7/2025 | Lenacapavir es un medicamento inyectable de acción prolongada para la prevención del VIH que ahora cuenta con el respaldo de la OMS.
14/7/2025 | Lenacapavir es un medicamento inyectable de acción prolongada para la prevención del VIH que ahora cuenta con el respaldo de la OMS.
11/7/2025 | La doctora Patricia Campos, jefa de la Oficina de AHF para América Latina y el Caribe, señaló que "una vez más" la región ha sido empujada a los márgenes del progreso.
10/7/2025 | A nivel mundial, aproximadamente el 75 por ciento de los 40.8 millones de personas que se estima que vivían con el VIH recibían terapia antirretroviral y el 73 por ciento habían suprimido la carga vírica, lo que supone un enorme logro en materia de salud pública.
28/6/2025 | El aumento de casos de VIH en México se da principalmente entre jóvenes, pese a la disponibilidad de prevención y tratamiento. Ese incremento ha ocurrido, sobre todo, en el Área Metropolitana de la Ciudad de México, advierte la ONG VIHVE LIBRE.
28/6/2025 | El estigma contra la comunidad LGBTTTIQ+ persiste por falta de campañas preventivas y desinformación sobre VIH. Desde la Clínica Condesa, que atiende a miles, se advierte la necesidad de más recursos. Activistas denuncian que la burocracia y la falta de atención diferenciada empeoran la crisis.
21/6/2025 | Con este nuevo fármaco las personas solo tendrán que aplicarse una inyección dos veces al año.
1/12/2024 | La farmacéutica Gilead anunció que permitirá la venta de versiones genéricas baratas de ese medicamento en 120 países pobres con altas tasas de VIH, principalmente en África, el sudeste asiático y el Caribe. Pero ha excluido a casi toda América Latina.
17/8/2024 | De acuerdo al Colectivo de Derechos Humanos en Tapachula, los datos muestran que no hay una disminución de VIH en el país desde 2022.
12/8/2024 | Cuatro países (Kazajstán, Rusia, Ucrania y Uzbekistán) registran el 92%de todos los nuevos casos de VIH de la región.
24/6/2024 | Si bien en general los afroamericanos continúan teniendo las tasas más altas de VIH en el país, los latinos representaron la mayor parte de los nuevos diagnósticos e infecciones de VIH entre hombres gays y bisexuales en 2022, según los datos disponibles más recientes.
21/5/2024 | El nuevo informe de la Academia Estadunidense de Pediatría (AAP por sus siglas en inglés) da marcha atrás a las recomendaciones que venía aplicando desde el inicio de la epidemia de VIH en la década de 1980.
21/5/2024 | Las muertes relacionadas con el VIH siguen siendo elevadas. En 2022, se produjeron 630 mil muertes relacionadas con el VIH, el 13% de ellas en niños menores de 15 años.
20/5/2024 | Desde hace décadas grupos de activistas exigían una rendición de cuentas y compensación por parte del gobierno. La investigación finalmente fue aprobada en 2017, y en los últimos cuatro años ha estado examinando evidencias de más de 5 mil testigos y más de 100 mil documentos.
28/4/2024 | Serían los primeros casos documentados de personas que contraen el virus a través de un procedimiento cosmético con agujas.
23/4/2024 | El periodista argentino Juan Pedro Aleart denunció en su programa de televisión que él y sus hermanos fueron víctimas de abuso sexual de su tío y su padre, quien era VIH positivo.