Preparan declaratoria de desastre en Colima tras el paso del huracán Lidia
12/10/2023 | La gobernadora Indira Vizcaíno Silva hizo énfasis en que llovió mucho y de manera continua por mucho tiempo, pues fueron precipitaciones “atípicas e históricas”,
12/10/2023 | La gobernadora Indira Vizcaíno Silva hizo énfasis en que llovió mucho y de manera continua por mucho tiempo, pues fueron precipitaciones “atípicas e históricas”,
13/10/2023 | Las lluvias remanentes del huracán Lidia provocaron el desbordamiento de canales y arroyos. "Quédense en casa, no arriesguen sus vidas", alertó el alcalde.
11/10/2023 | A nivel estatal, la tarde del martes y todo el miércoles se suspendieron las actividades escolares en todos los niveles educativos.
11/10/2023 | Las mayores precipitaciones se presentaron en los municipios de Jalisco: Cihuatlán, Tolimán y Tomatlán; y en Colima en los municipios de Comala y Armería.
11/10/2023 | El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit, Jorge Benito Rodríguez, confirmó que se ha registrado una persona muerta, después de que un árbol cayó sobre su vehículo cuando circulaba por la carretera que va de La Cruz de Huanacaxtle a Punta Mita.
11/10/2023 | Tras ingresar como huracán categoría 4, el ciclón pasó a tormenta tropical y posteriormente a baja presión remanente.
10/10/2023 | El Servicio Meteorológico Nacional pronostica rachas de viento de 200 a 220 kilómetros por hora, así como oleajes hasta de nueve metros en costas de Jalisco.
10/10/2023 | Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo; se prevén incrementos en los niveles de ríos y arroyos, así como posibles deslaves e inundaciones. El SMN pronostica además la aproximación de un nuevo frente frío.
10/10/2023 | La circulación de Lidia ocasionará lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros) en Jalisco; torrenciales (de 150 a 250 mm) en Colima, Michoacán, Nayarit y el occidente de Guerrero e intensas (de 75 a 150 mm) en Durango y Sinaloa.