Revista Proceso
El "Mayo" Zambada: En México "matan y no pasa nada"
En su edición de febrero la revista Proceso publica un encuentro con Ismael el "Mayo" Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, ocurrido el 7 de julio de 2024. En su conversación con esta revista, el capo de capos habló de episodios de su vida y abrió lugares donde se refugió por más de 40 años.Éste es un fragmento del texto principal publicado en la edición 20 de la revista Proceso, correspondiente a febrero de 2025, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace:
A Ismael el Mayo Zambada nunca le gustó vivir en la ciudad. Ni siquiera Culiacán. La evitaba; por seguridad y por el mero placer de hacer su vida en torno al monte. Amo y señor, iba de un rancho a otro, de una finca a una casa u otra. Vastos sus dominios.
Vivió así durante más de 40 años. Siempre en su espacio, pero precavido, sin querer llamar la atención. A ratos, huyendo de cacerías que se desataron en casos muy precisos, como en 1985, cuando fue asesinado el agente de la DEA Enrique Camarena. O el 1 de julio de 2012, cuando Enrique Peña Nieto ganó las elecciones presidenciales.
Esa noche un operativo fallido del Ejército, uno más, le permitió internarse en los vericuetos del Triángulo Dorado.
Vivió alerta en todo momento porque también había que cuidarse de otras organizaciones, como la de los hermanos Arellano Félix; en particular de Benjamín, quien en una ocasión mandó a un francotirador a matarlo, en plena sierra.