Claudia Sheinbaum
Nunca hay que pelearnos con Estados Unidos: Sheinbaum
En Tamaulipas, la mandataria recordó que todos los países han enfrentado problemas con Estados Unidos, pero subrayó que México tiene una situación particular por la situación geográfica.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A pesar de las presiones ejercidas por Donald Trump, y reforzadas con la reciente visita del secretario de Estado, Marco Rubio, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no debe entrar en una pelea con los Estados Unidos.
“Siempre pensamos: cabeza fría, nunca hay que pelearnos, siempre hay que buscar las mejores condiciones para nuestro país, no generar conflictos”, dijo desde Tamaulipas, durante uno de sus informes estatales con motivo de su primer año de gobierno.
La científica recordó que todos los países han enfrentado problemas con Estados Unidos, pero subrayó que México tiene una situación particular por la situación geográfica, ya que es son vecinos.
“Y ahora que hemos tenido sus problemas, como todos los países del mundo, en realidad, pero nosotros somos vecinos con el gobierno de los Estados Unidos, con Estados Unidos. Estamos resolviendo todos los problemas”, señaló.
Los señalamientos de Trump contra México incluyen la imposición de barreras comerciales, presuntos incumplimientos del T-MEC, el flujo migratorio y, sobre todo, la crisis del fentanilo vinculada al narcotráfico.
“Pero tener algo muy claro, que eso lo llevamos en el corazón y en la mente y en nuestra historia: negociamos, nos coordinamos, pero nunca nos subordinamos”, dijo Sheinbaum.
Anuncio de programas sociales
Desde Ciudad Victoria, la presidenta informó que al cierre de este año un millón 161 mil 351 tamaulipecos serán derechohabientes de los Programas para el Bienestar, esto por una inversión social de 22 mil 771 millones de pesos.
Sheinbaum destacó que los programas sociales, junto con las obras públicas en curso y las que están por impulsarse en la entidad, forman parte de un modelo de gobierno que devuelve al pueblo los recursos que éste aporta.
“Los recursos salen del pueblo de México. Lo que se paga en impuestos se le regresa al pueblo en Programas para el Bienestar, en obra pública”, agregó.