Presidencia
Sheinbaum: La 4T ha recuperado la dignidad del pueblo de México
“Cuando la presidenta se sienta a hablar con cualquier otro presidente del mundo, incluido el presidente de los Estados Unidos, hay una fuerza que nos da el valor, la entrega y el reconocimiento”, dijo en Querétaro.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la 4T recuperó “la dignidad del pueblo de México” y destacó que, por primera vez, los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas son reconocidos en la Construcción.
“México es un gran país, el pueblo de México es extraordinario, tenemos una historia única. Y la Cuarta Transformación, además de apoyar, de reconocer, ha recuperado la dignidad del pueblo de México”, dijo dos días después de que su gobierno acordara un aplazamiento de los aranceles de 30 por ciento anunciados por el mandatario estadunidense Donald Trump.
“Por eso, cuando la Presidenta se sienta a hablar con cualquier otro presidente del mundo, incluido el presidente de los Estados Unidos, hay una fuerza que nos da el valor, la entrega y el reconocimiento, es una fuerza única, se llama: pueblo de México”, añadió Sheinbaum.
Durante una asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) realizada en el pueblo de Amealco de Bonfil, Querétaro, la presidenta explicó que con ese reconocimiento, el presupuesto ya no sólo se divide entre la Federación, los gobiernos de los estados, y los municipios sino también entre las comunidades indígenas y afrodescendientes, para que los reciban de manera directa y los apliquen con base en sus usos y costumbres.
"Hay cuatro niveles de gobierno: federal, estatal, municipal y por primera, vez el de los pueblos indígenas y afrodescendientes", dijo.
“Está establecido que hay un cuarto nivel de presupuesto: el presupuesto directo a las comunidades, a los pueblos indígenas y afromexicanos ¿Cómo se distribuye este presupuesto, que este año tiene cerca de 13 mil millones de pesos para todos los pueblos de México, para todas las comunidades indígenas y afromexicanas? ¿Cómo se distribuye?
“Se distribuye para cada comunidad de acuerdo a su población, cuántas personas viven en la comunidad. De acuerdo también a su situación de pobreza, de necesidades. Necesidades son muchas, pero se distribuye con esta fórmula”, aseguró.
Sheinbaum destacó también como un logro de la 4T a favor de este sector, la elección por voto popular de los ministros de la Suprema Corte y la llegada a la presidencia de la misma de Hugo Aguilar, de origen indígena.
“Que viva Hugo Aguilar, el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; tuvo más de 6 millones de votos. ¿Ustedes creen que de otra forma un indígena hubiera sido presidente de la Corte? El pueblo lo decidió. Es mucho mejor, siempre, que 13 millones de personas hayan decidido al nuevo Poder Judicial, a que hubieran sido unos cuantos senadores o la Presidenta de la República”.
En el evento, la mandataria estuvo acompañada por la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.