Reforma electoral

Taddei defiende a los OPLE, en riesgo por la reforma electoral

La consejera presidenta del INE participó en una audiencia pública organizada por la comisión que encabeza Pablo Gómez
miércoles, 8 de octubre de 2025 · 16:42

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, defendió este miércoles la importancia de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), cuya existencia se encuentra en juego y dependerá de la reforma electoral que está elaborando la comisión presidencial encabezada por Pablo Gómez Álvarez.

Taddei estuvo esta mañana en Sonora –su estado de origen– donde participó en una audiencia pública organizada por la comisión presidencial; en su discurso, recalcó que “no podemos dejar de lado la experiencia y la capacidad operativa que hoy nos brindan los OPLE”, e insistió en que una futura reforma debería dotar a la autoridad electoral de “las herramientas precisas para responder a las demandas actuales, sobre todo en contextos locales”.

La comisión creada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para elaborar una iniciativa de reforma electoral –integrada exclusivamente por miembros o exmiembros del gobierno – está realizando audiencias en el país con el objetivo anunciado de recoger las opiniones de organizaciones y ciudadanos para redactar el texto.

Sin embargo, expertos en materia electoral han advertido sobre el riesgo de que la iniciativa retome los planteamientos que el expresidente Andrés Manuel López Obrador plasmó en una iniciativa de reforma electoral que no consumó durante su sexenio, porque no contaba todavía con la mayoría calificada.

El exmandatario pretendía desaparecer el INE y los OPLE para reunir todas las responsabilidades electorales en un nuevo organismo, adscrito a la Secretaría de Gobernación (Segob), cuyos nueve consejeros serían designados por voto popular, una idea que fue señalada por los detractores de la llamada Cuarta Transformación como un intento de que el gobierno –y por ende Morena– tome el control de la autoridad electoral.

La iniciativa de López Obrador también contemplaba eliminar las plurinominales a nivel federal –es decir, 200 diputaciones federales y 64 senadurías--, reducir el número de diputados locales y de regidurías, y recortar a la mitad los recursos públicos atribuidos a los partidos políticos.

Comentarios