Secretaría de Relaciones Exteriores
México obtuvo autorización para repatriar a los seis connacionales detenidos por ejército israelí
El embajador de México en Tel Aviv, Mauricio Escanero, visitó a los seis ciudadanos connacionales encarcelados en el centro de detención de Ktziot y les informó sobre su regreso.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno mexicano ya obtuvo la autorización del gobierno israelí de Benjamín Netanyahu para la “próxima repatriación a México” de los seis connacionales que fueron detenidos por el ejército de Israel mientras navegaban con otros cientos de activistas internacionales en la Flotilla Global Sumud, que buscaba llegar a Gaza para entregar ayuda humanitaria.
De acuerdo con la Cancillería mexicana, el embajador de México en Tel Aviv, Mauricio Escanero, visitó a los seis ciudadanos mexicanos encarcelados en el centro de detención de Ktziot y les informó sobre su regreso a México, que se llevará a cabo “en coordinación con nuestras embajadas en la región”.
“Para asegurar un retorno seguro a México se implementará un protocolo de protección que incluye el acompañamiento del embajador de México en Israel durante su trayecto de regreso”, indicó la dependencia.
Más temprano en el día, al menos 170 activistas privados de su libertad en Israel fueron expulsados a Grecia, como fue el caso de la activista sueca Greta Thunberg, quien fue sometida a maltratos durante su encarcelamiento; al llegar en territorio griego, la activista denunció que los líderes mundiales siguen alimentando el genocidio en Gaza y en otras partes del mundo, como en el Congo, Sudán y Afganistán.