Gerardo Fernández Noroña
Gobernadora de Morelos defiende a Noroña por casa en Tepoztlán; asegura que es golpeteo político
La mandataria Margarita González Saravia señaló que, si se cumple con la ley, no hay problema; sin embargo, algunos comuneros alegan irregularidades porque no aparecen registros de bienes comunales, mientras que el senador ha hablado de escrituras, algo que en Tepoztlán legalmente no es posible.CUERNAVACA, Mor. (apro).- La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, salió en defensa del senador Gerardo Fernández Noroña frente a la polémica generada por la compra de una casa de alrededor de 12 millones de pesos en Tepoztlán y sostuvo que se trata de un tema político y mediático.
Ante diversos medios de comunicación, González Saravia afirmó: “Es decir, también ha sido un tema mediático. Es un personaje mediático, de lo positivo, pero si ustedes ven la lista de políticos de todos los partidos, de intelectuales, ahí tienen su casa. Entonces yo creo que es un tema más que nada político”.
La mandataria estatal también relató que le preguntó al presidente municipal de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, sobre la concentración de políticos e intelectuales en la localidad: “Le preguntaba al presidente Perseo, ayer no lo platicamos, pero hay como 400 o 500 políticos e intelectuales que viven en Tepoztlán. Es decir, también ha sido un tema mediático”.
Subrayó que lo relevante es la legalidad del proceso: “Si cumple con la ley y si no se roba el dinero, es cosa de una decisión. Yo no voy a comprarme una casa así porque no tendría con qué, pero cada quien sabe. Si es algo legal, no se le puede impedir en su vida”, expresó.
Agregó que, a su juicio, el senador no ha ocultado nada: “Creo que ha sido abierto, no creo que esté ocultando nada, esa es mi percepción, y que sí ha habido un tema político de golpeteo alrededor”, insistió.
Respecto al sentir de la comunidad de Tepoztlán, que se ha manifestado en protestas, entrevistas y redes sociales expresando su molestia y el deseo de que Noroña abandone el municipio, la mandataria descartó que exista un conflicto mayor o que represente un foco rojo.
Luego hizo referencia a la asamblea general realizada este domingo: “Ustedes vieron, no hubo una decisión de los compañeros de irse contra él (Noroña). Además, la casa no está en un área natural, como las que sí existen”, explicó.
La gobernadora concluyó que el debate en torno a la propiedad de Noroña se ha sobredimensionado y forma parte de una estrategia de confrontación política.
Cabe recordar que, en la asamblea de Bienes Comunales a la que hizo referencia la mandataria, se presentó una solicitud de juicio de restitución de las tierras donde se encuentra la casa que ocupa Noroña. La resolución se dará una vez que inicie la nueva administración, ya que en octubre habrá un cambio en los representantes de los bienes comunales. Corresponderá al nuevo comité, primero aceptar la solicitud, luego escuchar al senador Noroña y, finalmente, someterla a votación para determinar si se impulsa o no el juicio de restitución.