Estado de México

“No renunciaré”: Delfina Gómez aclara en su informe que terminará el sexenio como gobernadora

Ante los rumores de que dimitiría al cumplir dos años de gestión, la gobernadora aseguró que seguirá en el cargo y anunció una evaluación de su gabinete como mecanismo para romper la impunidad.
lunes, 22 de septiembre de 2025 · 20:35

TOLUCA, Edomex (apro).- Durante su segundo informe de labores, Delfina Gómez Álvarez aclaró que no dimitirá a la gubernatura del Estado de México, ante los rumores en el sentido de que lo haría al cumplir dos años en la encomienda; anticipó una evaluación a los integrantes de su gabinete y apeló a que renuncien los funcionarios que no se encuentren a la altura de los requerimientos de los mexiquenses.

"No voy a claudicar, no renunciaré, no daré un paso atrás. Seguiré luchando hasta que el cambio sea una realidad en cada hogar, en cada barrio y en cada municipio del Estado de México. Soy consciente del tamaño del compromiso, no les voy a fallar", aseguró, después de enfatizar que seguirá en el cargo otros cuatro años.

Ante Mario Delgado, secretario de Educación y representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, la mandataria mexiquense anticipó que los integrantes de su gabinete serán evaluados como mecanismo para romper la impunidad. "Evaluaremos a las y los servidores públicos, iniciando por el gabinete y mandos medios" manifestó.

De igual manera, anunció que todos los funcionarios que manejen recursos públicos serán sometidos a exámenes de control de confianza, pues en su administración "no hay lugar para la improvisación, la corrupción y las ocurrencias... Quien no esté a la altura o no le guste servir, que reflexione si continúa o deja el cargo”, advirtió.

Además, convocó a la ciudadanía a denunciar actos de corrupción y cualquier petición realizada por una tercera persona en su nombre.

Indicó que en el remoto caso de requerir algún favor, será ella misma quien lo solicite.

"Denuncien los actos de corrupción, especialmente a quienes pidan favores en mi nombre, eso no lo hago; si así se requiere, lo haré de manera personal. La única voz que tengo es la mía, no caigan en engaños”, manifestó.

Donativo para víctimas de la explosión en La Concordia

En presencia de los exgobernadores Arturo Montiel y Eruviel Ávila, y de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), y Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, indicó que será donado material diverso del Banco estatal de Tejidos para reconstruir piel, plasma y órganos de los pacientes víctimas de la volcadura de una pipa de gas ocurrida el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, y aprovechó para ofrecer:  "seguiremos trabajando para restituir el derecho a la salud".

Admitió que el Estado de México tiene una deuda histórica con las mujeres, por lo que diseñó el programa Mujeres con Bienestar, como una herramienta que les facilita la autonomía. Hasta ahora, afirmó, el programa ha llegado a una de cada tres mujeres en pobreza y una de cada dos en pobreza extrema, con lo que se logró que miles de mexiquenses superaran esa condición.

En seguridad, destacó la disminución de delitos de alto impacto. "Vamos por buen camino, pero no bajaremos la guardia", dijo. Indicó que, durante su administración, 36 mil personas han sido detenidas por la posible comisión de diversos ilícitos, y confió en que la implementación de operativos como "Enjambre", "Liberación" y "Destitución", y la  Mesa de Coordinación para la Paz marcan la diferencia en su estrategia de seguridad.

"Nada ni nadie va a detener la transformación en el Estado de México", añadió.

Comentarios