Baja California

CCEE acusa “ausencia de resultados” en caso del asesinato la líder pesquera Minerva Pérez Castro

El Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) publicó un desplegado en el que exhortaron a la FGR, FGE y al gobierno estatal a dar seguimiento transparente a la investigación por la emboscada y asesinato de la empresaria.
jueves, 31 de julio de 2025 · 11:37

BAJA CALIFORNIA (apro) .- A un año del asesinato de la líder pesquera Minerva Pérez Castro y ante la “ausencia de resultados concluyentes”, el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCE) publicó un desplegado en el que exhortaron a la Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) y al gobierno estatal a dar seguimiento transparente a la investigación. 

El organismo presidido por Julio Salinas López lo enfatizó mediante en su posicionamiento el legado de la presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), quien fuera emboscada la noche del 8 de julio de 2024. 

“Su legado como líder valiente, comprometida con la legalidad, la equidad y el desarrollo sostenible del sector, permanece como una inspiración para quienes creemos en un México más justo”, expresaron. 

Desde el CCEE reiteramos nuestro respeto y reconocimiento a su labor, prosiguieron, así como nuestra solidaridad con su familia, amistades y colegas del sector. 

Posicionamiento del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ensenada a un año del asesinato de la presidenta de Canainpesca, Minerva Pérez Castro. Foto: Cortesía.

“A un año de los hechos, y ante la ausencia de resultados concluyentes sobre su asesinato, exhortamos respetuosamente a las autoridades competentes —la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado de Baja California y el Gobierno del Estado de Baja California— a dar seguimiento puntual, transparente y eficaz a la investigación”, remarcaron. 

Y su vez, pidieron garantizar el acceso a la justicia para su familia y para la sociedad ante estos hechos. 

El consejo llamó a un trabajo coordinado entre gobierno, sociedad y sector productivo para construir entornos seguros, combatir prácticas ilegales que afectan a nuestras comunidades, y fortalecer el estado de derecho. 

“Minerva representó mucho más que una voz en el sector pesquero: fue un símbolo de innovación, participación de las mujeres en espacios de liderazgo y compromiso con el desarrollo integral de nuestros productos pesqueros y acuícolas”, enfatizaron. 

Además, recordaron la vida de Minerva Pérez Castro, así como su trayectoria profesional y la importancia de no rendirse ante la adversidad e impulsar un futuro “donde la legalidad, la seguridad y la productividad puedan convivir plenamente”. 

La entonces presidenta de la Canainpesca fue emboscada el 8 de julio de 2024, afuera de su empresa Atenea en el Mar, en El Sauzal de Rodríguez, después de denunciar públicamente extorsiones al sector; a la fecha se habla de dos detenidos, a pesar de que habrían actuado cinco personas, quienes estudiaron los movimientos de la empresaria. 

Comentarios