Durango

Estalla conflicto entre beneficiarios de programas del Bienestar y trabajadores paristas en Durango

Los enfrentamientos iniciaron cuando habitantes de Nuevo Ideal y Pueblo Nuevo llegaron al edificio para realizar gestiones, algunos sin saber que las instalaciones fueron cerradas por manifestantes que exigen la destitución de funcionarios acusados de hostigamiento laboral y despidos injustificados.
martes, 1 de julio de 2025 · 11:02

DURANGO, Dgo., (apro) .- La toma de las instalaciones de la Delegación del Bienestar en la capital duranguense, que se mantiene desde el 22 de mayo, derivó este lunes en enfrentamientos verbales y físicos entre trabajadores en paro, exfuncionarios y beneficiarios de programas sociales que exigen la entrega de tarjetas y la reanudación de trámites. 

El conflicto estalló cuando habitantes de Nuevo Ideal y Pueblo Nuevo llegaron al edificio para realizar gestiones, algunos sin saber que las instalaciones fueron cerradas por manifestantes que exigen la destitución de funcionarios acusados de hostigamiento laboral y despidos injustificados. 

Entre las denuncias más graves, señalan que el delegado Jhonatan Jardines ejerció presión psicológica contra empleados, lo que, aseguran, provocó incluso la pérdida del hijo de una trabajadora embarazada. 

Durante la mañana, adultos mayores, padres y madres de familia intentaron ingresar a la fuerza para solicitar apoyos como: Programa para Personas con Discapacidad, Sembrando Vida, Becas Benito Juárez (para estudiantes) y Pensión para Adultos Mayores. 

"Es increíble que sigan aquí resguardando las oficinas, con qué derecho retienen trámites necesarios para gente discapacitada y niños", reclamó María Nava, una de las manifestantes. 

José Armando, extrabajador de Bienestar y padre de familia, aseguró que el conflicto tiene un trasfondo político: "Nuestros hijos pierden sus apoyos por el capricho de Ernesto, quien fue despedido por robar dinero del programa de adultos mayores. Ahora financia a quienes toman el edificio". 

En contraste, Jesús Mancinas, servidor de la nación involucrado en la toma de las instalaciones, declaró que ya estaban listos para reanudar la entrega de tarjetas, pero acusó al delegado Jardines de orquestar el movimiento. 

“Nosotros ya estábamos en la postura de hacer la entrega de las tarjetas, vino personal de México directamente a hablar. Claramente se ve, porque lo sabemos de buena fuente, que es él (Jhonatan Jardines) quien convoca a este movimiento”. 

Los ánimos se caldearon rápidamente, pasando de insultos a empujones y otras agresiones, por lo que la Policía Municipal acudió al lugar para prevenir nuevos enfrentamientos.  

La Delegación del Bienestar informó que existe un atraso en la entrega de 30 mil tarjetas en Durango: 25 mil del programa Benito Juárez (becas educativas) y 5 mil de la Pensión para Adultos Mayores, según informó el periódico “El Siglo de Durango”. 

Comentarios