Oaxaca

Comunidad sitiada no puede recibir los cuerpos de sus familiares, militantes de Ucizoni asesinados

Solicitaron al gobierno del estado que se brinden las garantías necesarias para que puedan trasladar los cuerpos de sus familiares a la comunidad de San Isidro Platanillo, porque al estar sitiados por el grupo armado denominado “los 33” también corren el riesgo de ser emboscados y asesinados.
viernes, 14 de febrero de 2025 · 20:01

OAXACA, Oax. (apro) .- Familiares de los integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) emboscados y asesinados por un grupo armado de Santo Domingo Petapa solicitaron urgentemente la intervención del gobierno de Salomón Jara Cruz para que les entreguen los cuerpos de Wilfrido Atanacio Cristóbal, Victoriano Quirino Jiménez y Abraham Quirino. 

Así lo dio a conocer el presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, Maurilio Santiago Reyes, quien agregó que “la comunidad de San Isidro Platanillo perteneciente al municipio de Santo Domingo Petapa en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, se encuentran rodeados por un grupo armado sin poder salir de su comunidad, ya que este grupo armado los tienen acorralados”. 

En un comunicado, Celia Francisco, esposa de Wilfrido Atanacio; Elsa Crisanto Luis, esposa de Victoriano Quirino Jiménez y Alicia Jiménez Pedro, esposa de Abraham Quirino, solicitaron al gobierno del estado que se brinden las garantías necesarias para que puedan trasladar los cuerpos de sus familiares a la comunidad de San Isidro Platanillo, porque al estar sitiados por el grupo armado denominado “los 33” también corren el riesgo de ser emboscados y asesinados. 

De igual manera, solicitaron que “se investigue y sancione a los responsables de esta ejecución extrajudicial, en la cual están implicadas autoridades municipales de Santo Domingo Petapa”. 

Recordaron que este jueves 13 de febrero, alrededor de las 14:00 horas, en el retén ubicado en el Zapote Santo Domingo Petapa, fueron emboscados y asesinados Wilfrido Atanacio Cristóbal, de 64 años de edad; Victoriano Quirino Jiménez, de 37 años y Abraham Quirino, de 84 años de edad, cuando viajaban en una camioneta Nissan Frontier color gris modelo 2022. 

Los cuerpos de los tres habitantes asesinados de San Isidro Platanillo, fueron levantados por el síndico Municipal de Santo Domingo Petapa y trasladados a la Agencia del Ministerio Público de Matías Romero para la necropsia de ley, sin embargo, alteraron el lugar y todas las evidencias, las cuales podrían dar con el paradero de las personas que fueron responsables de estos asesinatos. 

Este hecho generó reacciones como el del Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que condenaron la emboscada ocurrida en la zona limítrofe entre Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán, Oaxaca, en la que fueron asesinados los tres integrantes de la Ucizoni. 

“Denunciamos que esta violencia no es un hecho aislado, sino parte de la guerra de exterminio que los malos gobiernos, los caciques y los intereses capitalistas imponen contra nuestros pueblos. Buscan despojarnos de nuestras tierras con terror, persecución y muerte, al servicio de intereses oscuros”, puntualizó. 

“Exigimos justicia para nuestros hermanos caídos, el respeto a la autonomía de las comunidades indígenas y la garantía de seguridad para la población de El Platanillo. Responsabilizamos a los gobiernos estatal y federal por su omisión y complicidad en esta escalada de violencia”. 

Hizo hincapié que “todo aquel que no baja la cabeza y se convierte en siervo de la 4T es perseguido, desplazado, encarcelado y asesinado. Son lo mismo y son los mismos. Frente a sus golpes: ¡Resistencia y rebeldía! ¡En defensa de la madre tierra y sus guardianes!”. 

Consorcio Oaxaca también condenó la emboscada. “Exigimos al Gobierno del Estado que otorgue garantías de seguridad para las comunidades del Istmo de Tehuantepec y urgimos a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a que priorice el estado de derecho y se investigue la autoría de esta agresión armada, sancionando conforme a la ley, a las personas responsables”. 

Desde “Alas y Raíces de los Movimientos Sociales en Oaxaca" repudiaron enérgicamente la violencia sistemática contra las comunidades que forman parte de Ucizoni, así como la negligencia y omisión de las autoridades competentes para prevenir dichas agresiones. 

Comentarios