Coahuila
Hallan restos humanos en otra fosa clandestina de Patrocinio, "zona de exterminio" de los Zetas
Grupo Vida ha recuperado en ese mismo lugar varios restos; se estima que de los más de 100 mil que se encuentran en el Centro Regional de Identificación Humana de Saltillo, el 80% fue localizado por ese colectivo en el ejido Patrocinio y Santa Elena.SALTILLO, Coah., (apro) .- Una nueva fosa clandestina en el ejido Patrocinio, con restos que podrían corresponder a cuatro o cinco personas, fue localizada el miércoles 5 de noviembre. por integrantes del colectivo, Víctimas por sus Derechos en Acción (Grupo VIDA).
Desde 2015, el grupo inició labores de búsqueda en la extensa superficie del predio ubicado en San Pedro de las Colonias y lo llamaron “zona de exterminio”, usado por el grupo delictivo de los Zetas.
Durante las actividades con motivo de los 21 años de la desaparición de su hija, Silvia Stephanie, Silvia Ortiz y Oscar Sánchez Viesca señalaron que por la tarde ubicaron restos en la zona donde esta semana reanudaron las tareas de búsqueda, que realizan desde hace más de una década en una extensión de poco más de 30 hectáreas y de la cual no llevan ni el 40 por ciento.
“Está saliendo muchísimo. Cada semana están saliendo una o dos fosas; a veces son múltiples, a veces son de una persona, pero Patrocinio habla y sigue hablando. ¿Cuándo vamos a terminar? No sabemos, la verdad no sabemos, pero la verdad es de muchísimo el trabajo”, señaló la madre de Fanny.
Por su parte, el padre de Fanny dijo que, pese al dolor de no saber nada del paradero de su hija desaparecida en Torreón hace dos décadas, siguen encontrando cuerpos que pertenecen a otras familias.
“Afortunadamente, o desafortunadamente, nos salió una fosa múltiple, una fosa muy grande. Son varias personas. No hemos encontrado a los nuestros y por eso deben de tener vergüenza los del gobierno de no dar resultados. Sin embargo, aparte del dolor que estamos sufriendo todas las familias, las compañeras del colectivo, pues Dios nos ha guiado para regresar esas personas a casa. Nos dicen que aproximadamente son como cuatro de cuatro o cinco personas”, señaló Sánchez Viesca.
El colectivo ha recuperado en el lugar varios restos, y se estima que de los más de 100 mil que se encuentran en el Centro Regional de Identificación Humana en la ciudad de Saltillo, el 80% fue localizado por Grupo Vida en el ejido Patrocinio y Santa Elena.
“Los y las encontramos, aunque no de la forma que quisiéramos, pero pues ya de perdido ellos van a saber dónde irles a llorar y no estar como uno con la zozobra de que si la están prostituyendo, que si ya es una prostituta, que si ya viene enferma, que si viene hecha en una sicaria y mil cosas. Simple y sencillamente están muertos”, agregó.
El colectivo regresará el viernes a seguir buscando en la zona usada por el grupo delictivo de los Zetas para desaparecer y asesinar personas.
21 años sin Fanny
Durante las actividades en las que recordaron la desaparición de su hija, que en ese entonces era una adolescente, Sánchez Viesca señaló que las autoridades federales y del estado de Coahuila han sido omisas y a la fecha no hay avances, además de cuestionar que, en lugar de dar resultados a las familias, los funcionarios son premiados con notarías y oficinas del Registro Civil.
Mientras que la madre de Fanny acusó que las autoridades de Coahuila no han querido seguir la línea de investigación que involucra a un empresario del municipio lagunero de Matamoros, cuyo nombre no especificó, y quien a su vez está relacionado con Juan Manuel Muñoz Luévano, alias “El Mono”, quien fue detenido en España y Estados Unidos por ser considerado parte del grupo delictivo de los Zetas en Europa y responsable del robo de combustible en el norte del país.
Muñoz Luévano recientemente fue detenido en Torreón, al agredir a agentes federales que localizaron presunto combustible robado en pipas de su empresa, pero quedó libre casi de inmediato y días después se realizaron cateos en varias sus gasolineras y un rancho.
“Desde un inicio tenemos una línea de investigación, la cual no la han seguido en su totalidad y el problema que tenemos es que no hay un testigo que pueda señalar que esta persona es la que ocasionó el daño, (Nosotros) la hemos señalado por muchos años, se ha burlado y hasta salió con (Joaquín) López Dóriga robándose las vías del tren y dice que el municipio se las vendió cuando es un delito federal. Entonces, impunidad, corrupción”, señala Silvia Ortiz.
El padre de Fanny demostró su hartazgo y dijo que hace unas semanas encaró al secretario de Gobierno y al fiscal especializado en Desapariciones, Oscar Pimentel González y José Angel Herrera Cepeda, respectivamente, pero el primero nada le respondió y el segundo volvió a hacer promesas de que seguirán trabajando.
“Ya estamos hasta la madre de escuchar puras promesas y puras tonterías que no nos han llevado a nada. Yo se lo pregunté directamente al secretario de Gobierno, licenciado Óscar Pimentel, y le dije que si iban a llegar hasta las últimas consecuencias en el caso de mi hija por las personas que estaban involucradas. Yo se lo pregunté por qué esta persona está ligada también a un personaje que acaban de detener con huachicol aquí en la Laguna y es un empresario de Matamoros. El licenciado Herrera me dijo que sí, que fuera quien fuera iba a llegar a topar hasta el fondo y el licenciado Óscar Pimentel no me respondió y simple y sencillamente se me quedó viendo. Me quedó claro que no van a hacer nada”, dijo.