Oaxaca
Enfrentamiento por conflicto agrario entre Yolotepec y Yosondúa, Oaxaca, deja dos muertos
El fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que fueron detenidas dos autoridades del comisariado de Bienes Comunales, L.H.S., de Santiago Yosondúa, y M.H.L., de Santa María Yolotepec.OAXACA, Oax., (apro) .- Al menos dos muertos dejó un nuevo enfrentamiento entre Santa María Yolotepec y Santiago Yosondúa, en la región mixteca, por la disputa de más de mil 600 hectáreas, confirmó la Fiscalía General de Oaxaca (FGEO).
En respuesta, el fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que fueron detenidas dos autoridades del comisariado de Bienes Comunales, L.H.S., de Santiago Yosondúa, y M.H.L., de Santa María Yolotepec, quienes están a disposición de la autoridad correspondiente para que se defina su situación jurídica.
Los hechos ocurrieron el pasado 1 de noviembre, cuando la Vicefiscalía Regional de la Mixteca recibió un reporte de que grupos de personas armadas de Santiago Yosondúa estaban ingresando en la zona en conflicto, además de en terrenos de Santo Domingo Ixcatlán por lo que autoridades municipales de esta última comunidad pidieron apoyo a las instituciones de seguridad.
El saldo de estos hechos es la detención de M.H.L., L.H.S., quienes están relacionados con el conflicto agrario entre Santa María Yolotepec y Santiago Yosondúa, comunidades que se disputan un área de territorio ubicada en el paraje Buena Vista.
Rodríguez Alamilla manifestó se han liberado alrededor de 27 órdenes de aprehensión contra integrantes del comisariado de bienes comunales de ambas comunidades por la violencia generada en esa zona de la región mixteca.
Respecto a los dos detenidos, el fiscal dijo que “tenemos clara la participación de ambas personas en estas agresiones que desafortunadamente se han dado o se están dando en este en esta región de la mixteca oaxaqueña, que ha dejado tema de desplazamiento forzado de personas, quemas de casa y lamentablemente también homicidios.
“En esa circunstancia, derivados de diferentes procesos de investigación que tenemos en el lugar, hemos determinado y estamos plenamente seguros de la responsabilidad de ambas partes y personas en estos hechos, entonces, la idea es justamente generar espacios seguros en la zona y no permitir que la violencia sea lo que domine esta región de nuestro estado”, puntualizó.
Y adelantó que “habrá más detenciones en estos casos porque todo parece indicar que están identificados algunos otros actores sociales implicados en la promoción de la violencia, en el acopio de armas, acopio de municiones y cómo se convoca incluso justamente a generar estas agresiones de un pueblo para con el otro”.
Por su parte, la Secretaría de Gobierno señaló que grupos y actores con intereses ajenos al bienestar colectivo promueven la confrontación entre las comunidades Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, ubicadas en la región Mixteca; con el propósito de impedir una solución definitiva a la problemática social que enfrentan.
“El Gobierno del Estado ha sido claro y firme: la ley y el diálogo son los únicos caminos legítimos para resolver las diferencias, los cuales ha privilegiado en todo momento para alcanzar la reconciliación entre los pueblos. También corresponde a las autoridades agrarias y municipales asumir con responsabilidad su papel en la búsqueda de soluciones, evitando decisiones o acciones que agraven el conflicto”, se resaltó en un comunicado.
Sin embargo, advirtió, “no se permitirá que intereses particulares obstaculicen los esfuerzos para construir una paz territorial duradera, la cual requiere convicción, respeto a la ley y corresponsabilidad”.
Cabe recordar que el pasado 18 de agosto, un grupo armado ingresó a la agencia municipal de Buenavista, perteneciente al municipio de Santiago Yosondúa, donde realizó disparos con armas de fuego, lo que dejó una persona lesionada, incendio de viviendas y familias retenidas durante el conflicto, además del desplazamiento forzado de aproximadamente 214 personas.
Con el desplazamiento forzado de 214 indígenas Ñu‘u Savi de la comunidad mixteca de Buenavista, un lesionado, el incendio de casas y familias retenidas, se agudizó el conflicto agrario entre los municipios de Santiago Yosondúa y en Santa María Yolotepec por la disputa de más de mil 600 hectáreas.
Detención arbitraria
Por su parte, Maurilio Santiago Reyes, presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, denunció la “detención arbitraria del defensor del territorio Florentino Velasco Jiménez, quien fue detenido sin orden de aprehensión ni en flagrancia”.
Relató que el pasado 1 de noviembre, el señor Florentino Velasco Jiménez, de 61, defensor del territorio y presidente del comisariado de bienes comunales de Santa María Yolotepec, llegó al hospital básico comunitario de Chalcatongo de Hidalgo, aproximadamente a las 11:00 de la mañana, con el síndico municipal de Santa María Yolotepec, Vicente Ramírez López y la señora Ramona López Santiago, a bordo de la ambulancia municipal de Santa María Yolotepec, solicitando atención médica urgente para el señor Misael Hernández López.
Y en el momento que bajaban de la ambulancia al lesionado, llegó un policía municipal de Chalcatongo y preguntó que quien era el presidente del comisariado de Santa María Yolotepec y al identificarse el señor Florentino, le dijo que lo acompañara a la presidencia municipal, porque tenía que firmar unos papeles y lo subió a una patrulla trasladándolo a una oficina de la policía municipal. ubicada en?el palacio municipal de Chalcatongo, lugar donde lo mantuvieron retenido aproximadamente una hora y media.
Después le dijeron que subiera nuevamente a la patrulla municipal y al ver que se subieron varios policías más y se dirigieron a la carretera en dirección a Tlaxiaco les pregunto que a donde lo llevaban y los policías le dijeron que a Tlaxiaco a dar una declaración al ministerio público y luego lo entregaron a la policía estatal que ya los estaban esperando, inmediatamente lo subieron a una patrulla y posteriormente, a las 20:00 horas, lo ingresaron a los separos de la Fiscalía General de Justicia del Estado en Ciudad Judicial.
Fue el 2 de noviembre, que le fue informado a su defensa que está detenido por el de delito de resistencia de particulares en la carpeta de investigación 28955/FVCE/Oaxaca/2025.
El abogado considera que es “un delito inventado para poder retenerlo ilegal y arbitrariamente, en lo que le prefabrican otras carpetas de investigación. En Oaxaca es común la prefabricación de delitos y la detención arbitraria inventando el delito de resistencia de particulares, sobre todo a personas vinculadas a reclamos sociales o problemas agrarios y comunitarios”.
“Por lo cual el centro de Derechos Humanos y asesoría a Pueblos indígenas nos pronunciamos contra la criminalización de las defensoras y defensores comunitarios en particular del defensor del territorio Florentino Velasco Jiménez y que sea puesto en libertad de forma inmediata por no existir una orden de aprehensión en su contra ya que fue detenido ilegal y arbitrariamente”.