Sinaloa

Red Defensoras DH México urge la búsqueda y localización de dos mujeres desaparecidas en Mazatlán

La ONG se pronunció sobre los hechos ocurridos en el estacionamiento de un supermercado, cuando un grupo armado privó de la libertad a ambas mujeres, una de ellas hija de una buscadora, dejando abandonada a una niña de ocho años quien a la postre fue resguardada por el Sistema DIF Mazatlán.
sábado, 22 de noviembre de 2025 · 13:06

CULIACÁN, Sin., (apro) .- La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México exigió a las autoridades la búsqueda y pronta localización de Herminia Guadalupe, hija de una madre buscadora, junto a la de Teresita de Jesús, ambas privadas de la libertad por un grupo armado en el estacionamiento de un supermercado el 19 de noviembre último. 

En un comunicado, la organización no gubernamental se pronunció sobre los hechos ocurridos en el estacionamiento de un supermercado, cuando un grupo armado privó de la libertad a ambas mujeres, dejando abandonada a una niña de ocho años quien a la postre fue resguardada por el Sistema DIF Mazatlán.  

Herminia Guadalupe Rivera Rendón, una de las víctimas, es hija de una madre buscadora del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila.  

La Red Defensoras, agrupación de protección integral feminista para las defensoras de derechos humanos condena el crimen de desaparición de mujeres, en particular de aquellas que realizan la labor de búsqueda de sus seres queridos, lo que, señala, “refleja los riesgos diferenciados que enfrentan las defensoras en nuestro país”. 

Al respecto realizan una serie de exigencias:  

  • Exigimos la búsqueda inmediata en vida de Herminia y Teresa, con todos los recursos disponibles, sin dilación ni omisiones. 
  • Solicitamos la plena participación de sus familias y colectivos en cada etapa del proceso de búsqueda, reconociendo su experiencia, su derecho a la verdad y su papel como defensoras. 
  • Reiteramos la urgencia de incorporar el enfoque de género en todas las acciones de búsqueda, investigación y protección, atendiendo los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres por su condición de género y por su labor como defensoras. 
  • Exigimos la activación efectiva del Protocolo Alba y demás mecanismos de protección, con transparencia, coordinación interinstitucional. 

Comentarios