Coahuila

Morena designa a futuros candidatos en Coahuila para 2026

En el listado de nombres aparecen figuras como Antonio Attolini Murra, quien fuera uno de los voceros del movimiento #yosoy132 y quien ya es diputado local, aunque por la vía plurinominal.
sábado, 22 de noviembre de 2025 · 13:54

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con la figura de “coordinadores de comités distritales”, empleada como preámbulo de las candidaturas en la práctica de Morena, el comité nacional integró la lista de personalidades que figurarán en la elección de Coahuila en 2026. 

A partir de la presunta práctica de encuestas, ayer la dirigente nacional morenista tomó protesta a las y los coordinadores en los 16 distritos que serán renovados el próximo año durante los únicos comicios que se realizarán en México, es decir, la elección legislativa local coahuilense que es la intermedia para el gobernador Manolo Jiménez Salinas, uno de los dos gobernadores priistas del país. 

Aunque el proceso electoral no ha iniciado y, conforme a las fechas, aun no hay convenios de coalición, Morena ha anticipado que participará en alianza con el Partido del Trabajo (PT), a cuyos militantes asignó cinco de los 16 distritos a elegir. 

En el listado de nombres aparecen figuras como Antonio Attolini Murra, quien fuera uno de los voceros del movimiento #yosoy132, conocido como uno de los influencers de la 4T en el país, quien desde hace años ha centrado su participación en Coahuila, donde actualmente es diputado local, cargo que consiguió por la vía plurinominal en 2023.  

Como Attolini Murra, quienes por Morena ocupan una curul local llegaron por la vía plurinominal y esta vez buscarán por territorio repetir, sólo Delia Hernández, quien fue nombrada coordinadora en el distrito 4 con sede en San Pedro de las Colonias, así como Alberto Hurtado Vera, quien tiene la misma consideración partidista, pero en el distrito 15, con sede en Saltillo. 

De las candidaturas hay quienes fueron postuladas a una alcaldía el año pasado y no lograron ganar. Esta vez, frente a la elección legislativa, fue designada Paloma de los Santos, por el distrito 1 con sede en Ciudad Acuña, así como Alejandra Salazar, en el distrito 16 con sede en Saltillo. 

En tanto, la exalcaldesa de Francio I Madero, Darinka Guerra, “coordinará” para la 4T el distrito 7. 

También destaca Fernando Hernández, secretario de Organización de Morena Coahuila, quien desde hace años es cabeza de los Coordinadores Operativos Territoriales en el estado --es decir, la estructura electoral morenista bajo el mando de Andrés Manuel López Beltrán-- quien coordinará el distrito 11. 

Los parentescos también se dejan ver en Morena, pues Hernández es pareja de la diputada federal Cintia Cuevas y no es el único caso: por el distrito 10, también con sede en Torreón, será candidata Pily de Aguinaga, actual regidora y esposa del exdiputado federal y excandidato a la alcaldía de esa localidad, Shamir Fernández. 

Otro caso es el de la ya mencionada Paloma de los Santos, sobrina de Evaristo Lenin Pérez Rivera, dirigente del partido local Unidad Democrática de Coahuila, quien ha dejado ver la posibilidad de participar en coalición con Morena.  

Entre otros coordinadores y, previsiblemente, futuros candidatos está Mayra Rangel, por el Distrito 2; Alfonso Almaraz, por el distrito 5 y Eduardo Carrisales, por el distrito 14. 

Para el PT se dejaron en los distritos 3, 6, 8, 12 y 13. 

Comentarios