Nacional

Despojo de vivienda y extorsión: venden casa en 700 mil pesos

Autoridades de Sonora investigan la venta de una casa presuntamente obtenida por extorsión. La imputada enfrenta prisión preventiva mientras continúa la investigación.
jueves, 30 de octubre de 2025 · 07:47

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— En el municipio de Nogales, Sonora, una mujer identificada como Ana Lucia ‘N’, de 43 años de edad, fue vinculada a proceso por su probable responsabilidad en el delito de extorsión, tras despojar a una familia de su vivienda y venderla en 700 mil pesos.

Cronología de los hechos

Según las investigaciones del organismo persecutor, el 18 de julio de 2024 la imputada llegó al domicilio de la víctima, Carlos Alberto ‘N’, de 42 años, en la colonia Nuevo Nogales. Con intimidaciones lo obligó a entregar las escrituras de la propiedad.

El 28 de julio, la imputada contactó nuevamente a Carlos Alberto por vía telefónica para exigir los documentos. Las escrituras fueron entregadas en una sucursal bancaria de la ciudad.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

El 5 de septiembre, Ana Lucia ‘N’, acompañada por un hombre, vendió la vivienda a una tercera persona por 700 mil pesos. Durante la audiencia, el agente del Ministerio Público presentó los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación, los cuales fueron considerados suficientes para dictar el auto de vinculación.

Prisión preventiva y avance de la investigación

El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada y fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria. Las autoridades señalaron que los hechos podrían tipificarse como extorsión con despojo de vivienda, en el contexto de violencia económica.

No se ofrecieron detalles sobre la identidad del hombre que participó en la operación de venta ni sobre la persona que compró la vivienda.

Antecedentes del caso

La vivienda había sido habitada por la víctima antes de las amenazas. Al no entregar voluntariamente los documentos solicitados, la víctima abandonó el inmueble bajo presión tras la intimidación, de acuerdo con la carpeta de investigación.

El caso se suma a una tendencia en la región relacionada con el despojo de inmuebles mediante mecanismos de presión o simulación de documentos. En Sonora y otros estados se han registrado denuncias similares por la apropiación irregular de viviendas mediante extorsión o falsificación de documentos.

Marco legal aplicable en Sonora

El Código Penal del Estado de Sonora tipifica el delito de extorsión en su artículo 292, con penas de seis meses a diez años de prisión y multa. Además, el artículo 293 establece sanciones para quien, mediante amenazas o violencia, obligue a otro a dar, hacer o tolerar algo.

En el mismo marco legal, el delito de despojo de inmueble también está penalizado. Datos del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Sonora indican que en 2024 se registraron 363 denuncias por este delito, con un bajo porcentaje de sentencias.

Seguimiento judicial

La vinculación a proceso de Ana Lucia ‘N’ implica que continuará bajo prisión preventiva mientras avanza la investigación. De acreditarse su responsabilidad, podría recibir una sentencia conforme al marco legal del estado por los delitos de extorsión y despojo de inmueble.

El monto por el que fue vendida la vivienda, 700 mil pesos, se considera parte del valor del ilícito. La fiscalía deberá determinar si se configuró además el delito de fraude o simulación de actos jurídicos, aunque hasta el momento no se han presentado más cargos.

Comentarios