Guerrero

Alcaldesa de Acapulco niega usar joyería de lujo

La edil declaró, ante reporteros, que le regalaron la pieza de joyería, a pesar de que, según la Ley General de Responsabilidades Administrativas, las personas servidoras públicas no deben “aceptar compensaciones, prestaciones, dádivas, obsequios o regalos de cualquier persona u organización”.
martes, 28 de octubre de 2025 · 18:25

ACAPULCO (apro) .- La alcaldesa de Acapulco, la morenista Abelina López Rodríguez, lució un collar valuado en más de 248 mil pesos, pero aseguró que fue un regalo de cumpleaños y que no es de oro.  

“Yo qué culpa tengo que haya un pueblo que me ame”. 

El viernes 24 de octubre la presidenta municipal de Acapulco lució el collar en una sesión del Consejo Municipal de Protección Civil.  

Se trata de un collar Vintage Alhambra de la marca francesa de lujo Van Cleef & Arpels, que en la página web de la empresa aparece con un precio de 248 mil pesos mexicanos con impuestos incluidos.  

El lunes 27 de octubre, en declaraciones a reporteros después de un acto para conmemorar el 176 aniversario de la Erección del Estado de Guerrero, admitió que portó la joya, pero que se la habían regalado.  

“Yo qué culpa tengo que haya un pueblo que me ame, que me regale cosas. Me lo regalaron. Y les voy a decir, 'no, no te lo acepto'. Yo agradezco su amor y su cariño de pueblo”.  

La tarde del lunes, en el recinto del poder legislativo en Chilpancingo, la alcaldesa declaró:  

“Para empezar ni compré yo esa cadena, en mi cumpleaños me dieron ese regalo y ahí venía esa cadenita, que no es ni oro”.  

La edil de Morena lleva dos periodos consecutivos gobernando Acapulco, el municipio más grande del estado. Y en este momento hace proselitismo por medio de anuncios espectaculares con su imagen para ser la candidata a la gubernatura de Guerrero. 

La Ley General de Responsabilidades Administrativas, en sus artículos 7 fracción II establece que las personas servidoras públicas no deben “aceptar compensaciones, prestaciones, dádivas, obsequios o regalos de cualquier persona u organización”.  

El artículo 52, dentro del capítulo II “De las faltas administrativas graves de los Servidores Públicos” indica que “Incurrirá en cohecho el servidor público que exija, acepte, obtenga o pretenda obtener, por sí o a través de terceros, con motivo de sus funciones, cualquier beneficio no comprendido en su remuneración como servidor público, que podría consistir en dinero; valores; bienes muebles o inmuebles”. 

No es la primera vez que la edil morenista se ve envuelta en una polémica a causa de sus declaraciones. En octubre de 2020, como diputada federal, Abelina López ante el pleno del Congreso de la Unión aseguró haber pagado un soborno de 20 mil pesos “para solicitar al juez un juicio abreviado”. 

“Yo litigo, tuve que dar la módica cantidad de 20 mil pesos para que la corrupción del sistema permitiera solicitar al juez el juicio abreviado”.  

El 30 de mayo último, la alcaldesa promovió un amparo para evitar que autoridades ministeriales y judiciales la detengan, tras una denuncia que la Auditoría Superior del Estado interpuso ante la Fiscalía de Guerrero por “ejercicio ilícito”, debido a su negativa para entregar documentación que compruebe 898 millones de pesos del presupuesto federal supuestamente destinado a obras públicas.  

–¿Ya fue notificada de la denuncia? –preguntó una reportera. 

–No –respondió la edil.  

–¿Y por qué recurrió al amparo? –replicó la periodista.  

–Porque en Guerrero todo se puede –dijo la morenista. 

Comentarios