Mazatlán

La CEDH condena desapariciones de María de los Ángeles y Carlos Emilio en Mazatlán

Suman 11 carpetas ante el órgano por desaparición forzada en la zona sur de Sinaloa.
jueves, 16 de octubre de 2025 · 22:45

CULIACÁN, Sin. (apro).- La Comisión Estatal de Derechos Humanos condenó los recientes casos de desaparición en Mazatlán, con María de los Ángeles Valenzuela, integrante de colectivo de búsqueda, y el de Carlos Emilio Galván Valenzuela, joven de Durango desaparecido al interior de un bar. 

En conferencia de prensa, el ombudsman Óscar Loza Ochoa condenó los hechos. En el caso de María de los Ángeles, reportado el 14 de octubre, lo consideró un fuerte golpe al tratarse de una familiar de desaparecidos que además se dedicaba a la búsqueda de personas. 

“Yo lo considero un fuerte golpe para los 32 colectivos que tenemos en el estado de familiares con desaparecidos, entonces es un fuerte golpe, creo que así tenemos que entenderlo y ojalá la autoridad trabaje para que termine de manera positiva este episodio muy lamentable en la historia de la búsqueda de los desaparecidos”, dijo. 

Esto ha generado preocupación, dijo, debido al incremento de casos que han tenido en Mazatlán y específicamente en la zona sur de Sinaloa en donde tienen 11 quejas relacionadas con la desaparición de personas, cuatro de ellas iniciadas de oficio. 

Entre estas se encuentran la de Carlos Emilio, quien desapareció después de entrar al baño en el bar la Terraza Valentino propiedad del secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde. 

“Nos ha preocupado porque efectivamente ha repuntado el fenómeno ahí en Mazatlán y como pueden ver hay hasta reclamos de familias fuera del estado como recientemente el caso de Emilio que desaparece en el Valentinos y ese es uno de varios casos que suceden ahí en Mazatlán”, señaló. 

Respecto al caso de María de los Ángeles, manifestó que días antes de su desaparición tuvo contacto con ella y que no le manifestó amenazas previas de por medio, por lo que hace un llamado a las autoridades para atender este y el resto de casos que permanecen impunes en el estado. 

 

Comentarios