Tulum
Tulum en 2025: claves de la crisis turística y de servicios que impacta al destino
Tulum 2025: ocupación a la baja, presión en agua y saneamiento, recales de sargazo y tensiones de acceso a playas; esto es lo que se sabe.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Durante 2025, Tulum registra una combinación de factores que impactan su actividad turística: variaciones en la ocupación hotelera, presión sobre servicios de agua y saneamiento, recales de sargazo, tensiones por el acceso a playas y hechos de seguridad pública. Autoridades estatales publican cortes semanales de ocupación con tendencia a la baja a finales de septiembre y comienzos de octubre. Comerciantes y transportistas locales reportan menor afluencia y ajustes propios de la temporada baja.
TE PUEDE ITERESAR: Turista extranjero interviene en pelea entre taxistas y chofer de app en Playa del Carmen (VIDEO)
Lo más reciente: ocupación y afluencia, lo que se sabe
Los reportes de la semana del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2025 indican un descenso de ocupación respecto a agosto. Prestadores de servicios señalan caídas en consumo y reservas de último minuto. Transportistas que operan rutas entre Tulum y otros puntos de la Riviera Maya informan reducción de pasajeros y adecuaciones en frecuencias. El sector comercial anuncia promociones orientadas al mercado nacional para sostener la demanda durante octubre.
Origen de la crisis: crecimiento acelerado e infraestructura rezagada
El crecimiento urbano de Tulum se aceleró en los últimos años. En varias zonas la cobertura de drenaje y agua potable no creció al mismo ritmo. Vecinos y colectivos han señalado descargas irregulares y presión sobre el manto freático. Dependencias estatales y municipales documentan rezagos y programan obras de rehabilitación en redes, pozos y plantas de tratamiento. La autoridad de agua del estado reporta cuadrillas de mantenimiento y protocolos para asumir o reconfigurar operaciones cuando sea necesario.
Sargazo 2025: recales y respuesta operativa
En 2025, el litoral de Quintana Roo, incluido Tulum, enfrentó recales considerables de sargazo. Cortes estatales refieren decenas de miles de toneladas recolectadas con apoyo de embarcaciones sargaceras y equipos de playa. La temporada fuerte se concentró entre junio y septiembre. Las brigadas continúan trabajos de limpieza y cierre de temporada, mientras se programan mantenimientos de la flota para el siguiente ciclo. Hoteleros reportan costos adicionales por retiro, gestión y disposición del alga.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Transporte y comercio: señales de ajuste
Empresas de transporte turístico y público que operan entre Tulum y Playa del Carmen o Cancún informan una disminución de pasajeros respecto a picos de verano. Comercios y restaurantes reportan tickets promedio menores y estrategias de precios para atraer a visitantes nacionales. Agencias receptivas ajustan operaciones a demanda de último momento, con mayor peso del turismo interno. Las métricas hoteleras muestran estancias más cortas y reservas cercanas a la fecha de viaje.
Seguridad y acceso a playas: tensiones en 2025
En marzo de 2025 ocurrió el homicidio del entonces secretario de Seguridad municipal en un operativo, lo que elevó la atención en el entorno de seguridad. En el segundo semestre se registraron diferencias públicas sobre el acceso y los cobros en el entorno del Parque Nacional Jaguar y áreas aledañas. La presidencia municipal pidió respeto a acuerdos de acceso sin costo para residentes acreditados, mientras instancias federales y operadores indicaron que rigen lineamientos de libre acceso conforme a la ley. Visitantes y residentes reportaron revisiones de ingreso y ajustes en horarios de uso.