Guerrero

La Sedena destruye 620 armas y más de 20 mil cartuchos decomisados en Guerrero (Video)

En los primeros cinco meses de este año se han registrado en Guerrero un promedio de cuatro asesinatos diarios.
martes, 25 de junio de 2024 · 18:31

CHILPANCINGO, Gro. (apro).– La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destruyó en Chilpancingo 620 armas y más de 20 mil municiones decomisadas a organizaciones criminales.

Se trató de la Ceremonia de Destrucción de Armamento en las instalaciones de la 36 Zona Militar, que contó con la participación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Para el acto realizado este lunes se presentaron 367 armas cortas, 253 armas largas, 23 mil 179 cartuchos de diferentes calibres y 651 cargadores que fueron puestos a disposición del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

El armamento, municiones y cargadores fueron asegurados en las jurisdicciones de la 27 Zona Militar de Pie de la Cuesta en Acapulco y la 35 Zona Militar de Chilpancingo.

La destrucción del armamento, asienta la Sedena en el comunicado de prensa 12/35ZM/2024, impacta directamente en la seguridad del estado de Guerrero al impedir su uso por parte de los delincuentes que afectan la vida y propiedad de las y los guerrerenses.

Foto: Luis Daniel Nava

El acto se realizó al concluir la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, cuyas estrategias no han contenido la violencia criminal en el estado.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en los primeros cinco meses de este año se han registrado en Guerrero un promedio de cuatro asesinatos diarios.

De enero a mayo se han perpetrado oficialmente 746 homicidios dolosos.

En el acto oficial militar, la gobernadora dijo:

“No se trata únicamente de la destrucción de este armamento que obviamente nunca debió llegar a los hogares o a las calles, sino que se trata de la convicción absoluta y del compromiso de este gobierno y del gobierno de México con la paz, la justicia y el bienestar de todas y de todos los guerrerenses”.

Un compromiso, dijo, que se reafirma todos los días.

“No nada más sesionamos en la mesa de seguridad. Ahorita acabamos de salir de nuestra sesión del día de hoy, sino que también tenemos estrategias, tenemos acciones que se materializan en las calles, en las colonias, en las comunidades y en todas las regiones de nuestro estado.”

La mandataria agregó que es un trabajo coordinado con la Sedena, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía estatal.

Foto: Luis Daniel Nava

Antes de que tomara la palabra la gobernadora, el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez, dijo que el decomiso se debe a la rápida expedición de órdenes ministeriales y judiciales, así como el empeño de las fuerzas de seguridad pública con las fuerzas armadas, el gobierno estatal y ayuntamientos.

La colaboración, afirmó, ha sido primordial para disminuir la violencia en el estado mediante el decomiso de armas de fuego.

“Siendo las armas que emplea la delincuencia para llevar a cabo sus actividades ilícitas, el aseguramiento y destrucción de éstas tiene una significativa aportación al pueblo guerrerense hacia la paz.”

El acto, calificó el mando militar, es un ejemplo de la coordinación institucional que debe prevalecer para brindar a la población paz y seguridad.

La gobernadora posó para las cámaras utilizando una de las cortadoras eléctricas para destruir las armas; luego se retiró sin atender a la prensa, como sucede desde diciembre de 2021, al inicio de su gobierno.

Al final, el comandante de la Novena Región Militar, Enrique Martínez López, informó a reporteros que en los últimos tres meses el gobierno federal reforzó la estrategia de seguridad en Guerrero.

Detalló que se desmanteló un campo de entrenamiento de una organización criminal en la Costa Grande donde se aseguraron 300 cilindros explosivos que son lanzados desde drones.

Reveló que las zonas prioritarias de atención donde han aumentado los homicidios son en los municipios de Acapulco, Zihuatanejo, Chilpancingo e Iguala.

En el mismo contexto, el 5 de junio la Fiscalía General del Estado (FGE) desmanteló un campamento de una organización criminal en Petatlán, en la sierra de la Costa Grande de la entidad.

La institución informó que la Policía Investigadora Ministerial (PIM), Ejército Mexicano, Guardia Nacional y policía estatal aseguraron armamento, insumos y equipo tecnológico para hacer explosivos.

Ese día se aseguraron dos artefactos explosivos o bombas de corte artesanal y dos contenedores con accesorios para dron con un costo estimado de 210 mil pesos usados para la implementación de explosivos.

Además, 500 kilos de nitrato de amonio, utilizados presuntamente para potencializar explosivos, tres kilos de pólvora, equipo táctico y un chaleco balístico. No hubo detenidos.

Comentarios