Prima del presidente

Tras su destape, Manuela Obrador Narváez arrecia su activismo político en espectaculares

Uno de sus principales logros como diputada, y que anuncia en espectaculares, es que gestionó la apertura de un campus del Instituto Politécnico Nacional en Chiapas.
martes, 29 de agosto de 2023 · 14:22

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis. (apro).- Luego de su destape, la prima hermana del presidente, Andrés Manuel López Obrador, Manuela del Carmen Obrador Narváez, arreció su activismo político en Chiapas, con espectaculares y en actos políticos, y se generó la polémica por su origen chiapaneco.

Una de las polémicas desatadas fue el origen de nacimiento de la prima hermana del presidente, luego de que el sábado 26 en el rancho La Terna, el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, la destapó como aspirante a la gubernatura de Chiapas.

Si bien la plataforma de Wikipedia la refiere como de origen tabasqueño, lo cierto es que este lunes se filtró su Cédula Única de Registro Poblacional (CURP), en el que se refiere que Obrador Narváez nació el 12 de junio de 1971 en Palenque, un municipio al norte de Chiapas colindante con Tabasco, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene su rancho denominado La Chingada.

Para ser precisos, dijo a este medio uno de sus amigos de la universidad, Manuela del Carmen nació en el ejido Nueva Esperanza, una comunidad de no más de mil habitantes, según el más reciente censo del Inegi en 2020. Como hija única en una familia, en esa comunidad vivía con sus padres, Roberto Obrador y Marlene Narváez. Su padre era hermano de Manuela Obrador, madre del presidente de la República.

Obrador Narváez migró hacia San Cristóbal de Las Casas, donde estudió la escuela preparatoria.

Posteriormente, intentó estudiar en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), donde quería estudiar la carrera de administración de empresas, pero fue rechazada por ser chiapaneca, pues en ese momento la universidad priorizaba la demanda de jóvenes tabasqueños.

Al ser rechazada en la UJAT, Obrador Narváez regresó a San Cristóbal de Las Casas, donde estudió economía en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), donde concluyó sus estudios e hizo vida social y académica con varios investigadores y activistas.

Al terminar sus estudios, trabajó en el Banco Nacional de México (Banamex) en ese tiempo del Estado mexicano, posteriormente en las oficinas de pagos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Palenque.

Aunque de su vida privada se habla poco, Manuela del Carmen Obrador Narváez estuvo en pareja con el chiapaneco Horacio Díaz y tuvieron juntos un pequeño que lleva el nombre de Andrés Manuel.

A sus 52 años, es reelegida diputada federal de Morena, por el Distrito 1 de Palenque, curul que le fue cuestionada por la activista chol Crescencia Díaz Vázquez, pues esa representación pertenece a los pueblos originarios.

Manuela del Carmen Obrador Narváez es fundadora de Morena en Chiapas y uno de sus principales logros que se anuncia en espectaculares en Chiapas, es que gestionó la apertura de un campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Su destape del sábado 26 hizo que los simpatizantes de Zoé Robledo Aburto voltearon a verla, como el director del Instituto Nacional de la Juventud, Guillermo Santiago, quien la invitó para que estuviera presente el domingo 27 en el evento de Delfina Gómez, donde dio una conferencia en el Centro de Convenciones del Carmen de San Cristóbal de Las Casas.

 

Comentarios