Se muestra un grupo armado de Chenalhó tras balaceras que dejaron un muerto
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Un grupo civil armado de corte paramilitar se dio a conocer públicamente a través de un video este miércoles en el municipio de Chenalhó, en Chiapas.
Desde el pasado viernes, pobladores de Aldama denunciaron una oleada de ataques a tiros, que hasta hoy dejó una persona muerta y una herida; el fallecido es de Santa Martha, municipio de Chenalhó, y su ataúd fue llevado esta mañana a la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, para que lo vieran las autoridades estatales.
https://twitter.com/proceso/status/1296244028950814720?s=20
El cuerpo de Javier Sántiz Pérez fue trasladado por sus compañeros desde Chenalhó y puesto en uno de los accesos al Palacio de Gobierno, mientras que los líderes dialogaban con el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos.
A la par que dialogaban con el funcionario estatal, en Chenalhó, un grupo civil armado apareció públicamente en un video. Se mostraron encapuchados, con pertrechos militares y armas.
El ataúd del indígena fallecido en Santa Martha fue llevado a la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, para que lo vieran las autoridades estatales. Foto: Especial[/caption]
Nota relacionada:
Reportan un muerto y un herido en el cuarto día de agresiones armadas en Aldama, Chiapas (Video) “Queremos notificar como se encuentra nuestro sector Santa Martha, municipio de Chenalhó, por el conflicto de nuestro plano con Aldama. El gobierno del estado de Chiapas quiere pasar nuestro derecho legítimo territorial a Aldama, que a través de la vía política quiere arreglar este problema, y sabemos bien que esto no se soluciona por la vía política, sino que se soluciona por la vía legal, justicia y equidad”, dice el vocero del grupo armado en el video. “Ya que el día de ayer hubo balacera de Aldama a Santa Martha, y hubo un muerto y un herido de bala. Con esto se suman ya 20 muertos al 18 de agosto del 2020. Y a causa (de este conflicto) tenemos a dos compañeros prisioneros, encarcelados desde septiembre del 2019. Queremos que el gobierno los libere inmediatamente”, señalan. Esta es la primera vez que se exhiben encapuchados armados con fusiles AK-47 y R15 en más de 20 años, en los que el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) ha denunciado la presencia de grupos civiles armados de corte paramilitar que operan en Chenalhó desde la masacre de Acteal en 1997 y que nunca fueron desarmados ni desarticulados. El Frayba ha denunciado ataques de estos grupos paramilitares que operan en Chenalhó hacia pobladores de Chalchihuitán y ahora contra Aldama, que han propiciado el desplazamiento forzado de miles de personas. El Frayba ha abogado por los indígenas de Aldama que denuncian ser víctimas de los ataques por parte de los pobladores de Chenalhó y que en los últimos cinco días han documentado unos 60 ataques a balazos. [caption id="attachment_644337" align="aligncenter" width="660"]