CEDHNL entrega resolución audio-grabada a débil visual torturado por policías

miércoles, 19 de febrero de 2020 · 19:40
MONTERREY, N.L. (apro).- Por vez primera, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) entregó una resolución audio-grabada a un débil visual que fue víctima de tortura y maltratos por parte de elementos de la policía municipal de García. La víctima, con discapacidad en el sentido de la vista, con una disminución de 65% de percepción, fue agredido el 8 de septiembre de 2018 por un grupo de personas, una de las cuales le rentaba una propiedad. Posteriormente, dos uniformados de ese municipio, ubicado en la periferia de la zona metropolitana, lo golpearon e insultaron por su discapacidad. En la recomendación 01/2020 dirigida al alcalde de García, Carlos Guevara, se acreditó la detención arbitraria de la víctima por parte de los agentes policiacos, dado que no se le puso a disposición de la autoridad competente, además de que fue torturado mediante agresiones físicas, amenazas y burlas por su condición. La CEDHNL, de acuerdo con el Mecanismo de Monitoreo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, determinó que en cada intervención de la víctima se hiciera una lectura íntegra de la información contenida en el expediente. En esas mismas diligencias se le aclararon las dudas surgidas, y al emitirse la recomendación le fue entregado, por primera vez en los 27 años de formada la CEDHNL, un documento audio-grabado en formato de disco compacto (CD), con toda la información de la resolución final, independiente del documento textual impreso en papel. Según la recomendación, el día de los hechos el hombre fue llevado por dos personas a la casa de una tercera con quien tenía problemas relacionados con la propiedad que habitaba. En el sitio fue agredido con un machete en costados, pecho y espalda. El agresor llamó a la policía municipal y acudieron dos elementos, quienes --según el relato presentado por el organismo de derechos humanos-- “sin mediar palabra lo agredieron con la culata de sus armas, en las costillas y boca, provocándole la pérdida de una pieza dental de la parte frontal y una herida en el labio superior, por ende, un sangrado. “Mientras revisaban sus pertenencias, les mencionó la deficiencia visual que tenía, lo cual no sólo fue ignorado, sino además fue objeto de burlas por ese motivo. Fue tomado de ambos brazos para después lanzarlo a la caja de la unidad. Lo trasladaron a su terreno”, destaca la resolución. En este sitio lo tiraron al piso y le propinaron puntapiés en las costillas, mientras lo amenazaban con desaparecerlo. Luego se apoderaron de un aparato que produce descargas eléctricas, que traía la víctima, y con él lo torturaron hasta que la batería se descargó. Familiares del débil visual atestiguaron la golpiza, pero no intervinieron por temor. El afectado presentó la respectiva queja, que ameritó una investigación, misma que concluyó con la recomendación de la CEDHNL. El organismo pidió dar tratamiento médico y acompañamiento psicológico a la víctima, continuar con el procedimiento de responsabilidad administrativa, coadyuvar con la Fiscalía General de Justicia del estado en la investigación penal, girar las instrucciones para que se aplique un enfoque diferenciado en la atención a personas con discapacidad y que se capacite al personal policial en el tema.

Comentarios