A un año del feminicidio de Mara Castilla, fiscalÃa reinicia proceso contra conductor de Cabify
PUEBLA, Pue. (apro).- A un año del asesinato de la estudiante Mara Castilla Miranda, la FiscalÃa General de Puebla volvió a imputarle cargos al conductor de Cabify, Ricardo Alexis, por los delitos de feminicidio y violación equiparada, por lo que el proceso en su contra volverá a iniciarse.
Hoy se celebró la audiencia en la que de nueva cuenta la FiscalÃa vuelve a iniciar el proceso, justo cuando se cumple un año de la detención de Ricardo Alexis, pues hasta ahora permanece en prisión sólo por el delito de privación ilegal de la libertad.
Aunque el chofer de Cabify fue detenido el 12 de septiembre de 2017, el proceso que se le siguió por el delito de feminicidio quedó sin efecto cuando en junio de este año obtuvo tres amparos con los que quedaron sin efecto las pruebas que aportó la FiscalÃa para procesarlo.
De acuerdo al abogado de Ricardo Alexis, Tlahuicole Hernández, los amparos dejaron sin efecto las pruebas que presentó la FiscalÃa en contra de su defendido ya que fueron obtenidas de manera ilegal, además de que no planteó de manera adecuada el caso al no conmutar los dos procesos que abrió contra el chofer de Cabify.
Según el abogado, la FiscalÃa no puede usar de nueva cuenta las pruebas que habÃa presentado antes, ya que éstas quedaron invalidadas por el amparo federal.
Mara Castilla, de 19 años de edad y estudiante de la licenciatura de Ciencias PolÃticas de la Universidad Autónoma Popular del Estado de Puebla (UPAEP), desapareció la madrugada del 8 de septiembre de 2017 y apareció muerta el 15 de septiembre en un predio la junta auxiliar de Santa MarÃa Xonacatepec.
La noche del jueves, la joven habÃa estado con sus amigos en un antro de San Andrés Cholula, y al salir de ese lugar tomó un taxi Cabify para regresar a su casa, pero nunca llegó.
Según la FiscalÃa, el chofer Ricardo Alexis se llevó a la joven a un motel donde supuestamente la violó y la asesinó, para después tirar el cuerpo en Xonacatepec.
A un año de su detención, la FiscalÃa volvió a iniciar el caso usando como pruebas el levantamiento del cuerpo y las diligencias que se llevaron a cabo en el motel donde fue localizado el cuerpo.
Será este viernes cuando se lleve a cabo la audiencia de vinculación de proceso donde el juez de control definirá si las pruebas que aportó la FiscalÃa serán suficientes y legales para iniciar de nueva cuenta el proceso contra el inculpado o si este sigue bajo libertad el juicio que tiene hasta ahora por privación ilegal de la libertad.