Elecciones 2024

Se perfila carro completo para Morena en Puebla

Además de la gubernatura y la alcaldía de la capital, aparece como virtual ganador de la senaduría, las 16 diputaciones federales y 26 locales, así como la gran mayoría de los 217 municipios.
lunes, 3 de junio de 2024 · 17:21

PUEBLA, Pue. (apro).- Con el 69% de las actas capturadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Morena se perfila a obtener prácticamente carro completo en esta entidad, pues además de la gubernatura y la alcaldía de la capital, aparece como virtual ganador de la senaduría, las 16 diputaciones federales y 26 locales, así como la gran mayoría de los 217 municipios.

Hasta el dos de la tarde de este lunes, el PREP llevaba un avance de captura de 5 mil 745 casillas de las 8 mil 334 que se instalaron este domingo.

En los comicios por la gubernatura, se confirma el triunfo de Alejandro Armenta Mier, candidato de Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza y Fuerza por México- con 1´213, 814 votos, que representan el 58.47% de las preferencias, contra 704,041 sufragios que obtuvo su más cercano contendiente, el panista Eduardo Rivera Pérez, de la coalición Mejor Rumbo para Puebla.

De igual forma se mantiene la tendencia en el conteo preliminar de votos a favor del empresario José Chedraui Budib, candidato de SHH, contabiliza 352,189 votos a su favor, que representan el 52.7% de los sufragios emitidos, mientras que Mario Riestra Piña, de PAN, PRI, PRD y Pacto Social de Integración (PSI), lleva 255,491, que es 38.2%.

En el caso de la conformación del Congreso local, el PREP apunta a que Morena y sus aliados ganarán en los 26 distritos locales. 

Sólo en el distrito 17, con cabecera en Puebla capital, se observa cerrado pues sólo hay una diferencia de 1,680 votos entre el panista Oswaldo Jiménez López, postulado por Mejor Rumbo para Puebla, quien registra una votación de 66,155, contra María Fernanda de la Barreda Angón, de SHH, que lleva 67,835.

En la contienda por la senaduría, al contabilizarse el 88% de las casillas, la ventaja para Ignacio Mier Velazco, de SHH, es más que contundente pues 1´820, 100 electores votaron por él, lo que representa el 60.4%, mientras que su más cercano contendiente Néstor Camarillo Medina, alcanza 797,959 votos, que son el 26.5%.

De las 16 diputaciones federales que estaban en disputa en Puebla, Morena se perfila para llevárselas todas, pues el PREP marca que obtuvo una amplia mayoría de votos en todos los distritos.

El único que registra una competencia más cercana es el distrito 10 con sede en Cholula, pero aún ahí la morenista Karina Pérez Popoca, de SHH, tiene el 47% de la votación, contra 39% que contabiliza el panista Humberto Aguilar Coronado.

En cuanto a los 217 ayuntamientos, de 161 donde se han capturado casillas a través del PREP, Morena y sus aliados PVEM, PT, Nueva Alianza y Fuerza por México, llevan la delantera en 101 presidencias municipales, mientras que el PAN, PRI, PRD y PSI, van ganando en 52; Movimiento Ciudadano en 7 y en un municipio tiene ventaja un candidato independiente.

De los municipios de mayor población, en Tehuacán va adelante el candidato de Morena y PT, Alejandro Barroso Chávez; en Atlixco, igual va ganando la morenista Ariadna Ayala Camarillo y en Izúcar de Matamoros, Eliseo Morales Rosales, quien fue postulado por PVEM, Nueva Alianza y FxM.

La coalición del PAN, PRI, PRD y PSI, lleva una clara ventaja en el municipio de San Andrés Cholula, con la panista Guadalupe Cuatle Torres a la que le favorece el 51% de la votación; en tanto que en San Pedro Cholula, la perredista Roxana Luna Porquillo, de PAN, PRI y PRD, tiene una reñida votación con la morenista Tonantzin Fernandez, pues la diferencia entre ambas es de menos de 2 puntos porcentuales.

Igual ocurre en el municipio de San Martín Texmelucan donde la votación está dividida entre el candidato de Movimiento Ciudadano, Abraham Irving Salazar Pérez, y Juan Manuel Alonso Ramírez, de PT, PVEM, Morena y FxM, pues la diferencia entre ambos a estas alturas del conteo rápido es de menos de un punto porcentual.

Comentarios