CDMX

Mujer rocía gas pimienta en vagón del Metro por no alcanzar lugar para sentarse (Video)

Decenas de mujeres, entre ellas una que llevaba un bebé en brazos, salieron del tren tosiendo y cubriéndose la boca y la nariz. 
martes, 9 de septiembre de 2025 · 22:49

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una mujer roció gas pimienta al interior de un vagón exclusivo para mujeres del Metro de la Ciudad de México tras una discusión por un asiento. 

Los hechos ocurrieron el pasado 4 de septiembre en la estación Garibaldi de la Línea 8 del Metro. En redes sociales se viralizó un video del momento en que decenas de mujeres –incluida una que llevaba un bebé en brazos– salieron del tren tosiendo y cubriéndose la boca y la nariz. 

De acuerdo con reportes, tras no haber alcanzado asiento en el vagón, la agresora se molestó y sacó un bote de gas pimienta, mismo que roció dentro del espacio cerrado. Testigos señalaron que el producto causó irritación y hasta desorientación en algunas usuarias.  

Las pasajeras abandonaron el vagón inmediatamente y expresaron su temor ante este tipo de situaciones. Varias personas solicitaron medidas de seguridad severas para evitar riesgos, como la revisión de pertenencias antes de entrar al Metro o mayor presencia de personal de vigilancia.  

Hasta el momento se desconoce si la agresora fue detenida. 

¿Qué es el gas pimienta y cuáles son sus síntomas? 

El gas pimienta es un producto cuyo principio activo es el Oleoresin Capsicum (OC), un compuesto derivado de irritantes naturales. Al momento de entrar en contacto con la piel, membranas mucosas y ojos, el OC desencadena una serie de respuestas físicas que pueden derivar en dolor intenso y ardor. 

El gas pimienta tiene un efecto incapacitante temporal no letal, sin embargo, los síntomas inmediatos pueden llegar a ser muy desagradables. Entre ellos destacan: 

  • Irritación ocular: el gas activa los receptores de dolor y calor en la superficie del ojo, lo que provoca una sensación intensa de ardor y picazón. 
  • Lagrimeo: el OC estimula las glándulas lagrimales, provocando un aumento en la producción de lágrimas y un reflejo de lagrimeo involuntario. 
  • Ojos rojos e hinchazón: con la irritación, se produce el enrojecimiento e hinchazón de ojos. 
  • Visión desenfocada o borrosa: efecto derivado de la irritación y lagrimeo. 
  • Ceguera temporal: aunque no es común, en casos graves, el gas pimienta puede provocar ceguera temporal. 
  • Dolor de cabeza: la irritación puede causar dolor de cabeza temporal. 
  • Tos intensa: un síntoma común por respirar gas pimienta es la tos incontrolable y dificultad al respirar. 

De acuerdo con el Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología de Bilbao, los efectos del producto empiezan a disminuir de 15 a 30 minutos después de la exposición, aunque algunos se pueden extender horas, por lo que es recomendable acudir al médico para garantizar una recuperación adecuada y prevenir complicaciones a largo plazo. 

Asimismo, los expertos recomiendan algunas medidas para minimizar el malestar: 

  • Enjuagar los ojos con agua tibia o fría durante varios minutos para eliminar el exceso de OC y reducir la irritación. 
  • Usar compresas frías para reducir la hinchazón y enrojecimiento de los ojos. 
  • Evitar frotarse los ojos. 
  • Evitar el maquillaje y lentes para prevenir infecciones. 

Comentarios