biocombustibles
Cuauhtémoc coloca 35 contenedores para recolectar aceite de cocina y evitar contaminación del agua
La alcaldía Cuauhtémoc instaló 35 puntos de recolección de aceite de cocina usado en mercados y espacios públicos con el objetivo de evitar que contamine el agua y transformarlo en biocombustible.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La alcaldía Cuauhtémoc puso en marcha un programa para recolectar aceite de cocina usado con la instalación de 35 puntos de acopio en mercados públicos y espacios comunitarios. El plan forma parte del eje “Cuauhtémoc Verde” de la actual administración.
¿Dónde se ubican los puntos de recolección de aceite de cocina usado?
Desde su arranque, los contenedores de recolección de aceite de cocina usado ya operan en:
- Mercado Martínez de la Torre
- Mercado Beethoven
- Mercado San Joaquín
- Mercado Francisco Sarabia
- Mercado Merced Mixcalco
- Mercado San Lucas
- Mercado Pequeño Comercio
- Mercado Paulino Navarro
- Mercado Morelia
- Mercado Hidalgo Zona
- Mercado San Juan López
- Parque Aurora
Puntos que se sumarán próximamente
En los próximos días se incorporarán más contenedores en mercados y espacios públicos de la alcaldía:
- Mercado Tepito
- Mercado Granaditas
- Zona de La Lagunilla
- Mercado 2 de Abril
- Mercado San Cosme
- Mercado Abelardo Rodríguez
- Mercado Michoacán
- Mercado Colima
- Mercado Chapultepec Pasaje
- Mercado Insurgentes
- Parque México
- Parque España
- Sede de la alcaldía Cuauhtémoc
Objetivo y funcionamiento del programa
El programa busca evitar que el aceite de cocina usado termine en el drenaje, donde provoca taponamientos, plagas y daños a la infraestructura hídrica.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
El aceite recolectado se enviará a instalaciones donde será transformado en biocombustible. Durante el lanzamiento oficial en el Mercado Martínez de la Torre, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega señaló que la medida pretende “pasar del residuo a la riqueza”, al convertir un desecho en un recurso útil con beneficios ambientales.
Datos clave sobre el aceite de cocina usado
- Un litro de aceite usado puede contaminar hasta 40 000 litros de agua, lo equivalente al consumo anual de una persona en su hogar.
- Instituciones participantes: Alcaldía Cuauhtémoc, Fundación Kolibrie Energy, locatarias y locatarios de mercados.
- El lanzamiento oficial se realizó en el Mercado Martínez de la Torre, uno de los principales centros de abasto de la demarcación.
Importancia de recolectar el aceite de cocina usado
Prevención de contaminación del agua: Cuando se vierte en fregaderos o coladeras, el aceite se solidifica, obstruye tuberías y afecta cuerpos de agua al mezclarse con aguas residuales.
Reducción de emisiones: El aceite recolectado puede transformarse en biocombustible, lo que contribuye a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Mejoramiento de la infraestructura urbana: Al evitar obstrucciones en el drenaje, se reducen inundaciones y los costos de mantenimiento de la red hidráulica.
Conciencia ciudadana: Programas de separación de residuos fomentan hábitos de responsabilidad ambiental en la población, con efectos positivos en salud pública y calidad de vida.
Aprovechamiento económico de residuos: Convertir un desecho en biocombustible genera valor y evita impactos negativos en el ambiente.