CDMX
La CDMX apoya a la UNAM para denunciar destrozos en la marcha contra la gentrificación
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina explicó por que sus elementos no ingresaron a la UNAM para evitar los daños al Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina trabaja con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para presentar las denuncias correspondientes tras los destrozos ocasionados a la fachada del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), durante la segunda protesta contra la gentrificación en la capital mexicana, ocurrida el pasado 19 de julio.
Frente a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el titular de la SSC CDMX, Pablo Vázquez, precisó que el día de la manifestación los elementos policiales no ingresaron a Ciudad Universitaria (CU) debido a que goza de autonomía, por lo que era necesario contar con la aprobación de las autoridades competentes de la UNAM.
“No es secreto para nadie, una incursión de la policía en la máxima casa de estudios puede tener o desatar otro tipo de consecuencias que a la postre podrían ser o entrañar riesgos muchísimo más elevados”, aclaró en conferencia desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
El funcionario agregó que, durante la movilización, la SSC mantuvo comunicación con la institución educativa para hacer una valoración conjunta del riesgo y determinar si era necesario el ingreso de los uniformados: “No se consideró que ese fuera el caso”.

En CU, la protesta dejó como saldo destrozos importantes en la fachada del MUAC, ocasionados por un grupo de manifestantes identificados como bloque negro, quienes acudieron con los rostros cubiertos. Además, se registró la sustracción ilegal de libros que fueron repartidos entre los inconformes.
Sobre los disturbios en la casa de estudios, Vázquez Camacho sentenció: “Se está trabajando con la Universidad para presentar las denuncias y que se proceda conforme a derecho con quienes tuvieron o realizaron actos que pudieran ser constitutivos de delitos”.
Se refirió también a los destrozos ocasionados a una publicidad en el paso a desnivel que se ubica a pocos metros de la estación Perisur del Metrobús, así como en las instalaciones de dicho transporte público: “Ya estamos en comunicación con Metrobús y con el dueño o la empresa de publicidad para que presenten las denuncias correspondientes”.
De acuerdo con el jefe de la policía, las afectaciones registradas en la protesta fueron mínimas, pues solo se dañó infraestructura pública, mientras que el despliegue operativo actuó con un protocolo orientado a reducir los riesgos que tuvieran que ver con lesiones a las personas.