Transporte público
Conductora del Metro CDMX auxilia a mujer con sÃntomas de pinchazo (VIDEO)
Usuaria del Metro de CDMX fue asistida tras presentar sÃntomas compatibles con pinchazo; autoridades refuerzan medidas de seguridad.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una mujer, presuntamente conductora del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, fue captada en video mientras asistÃa a una usuaria que presentaba sÃntomas como mareos, náuseas y somnolencia, que son similares a los presentados por vÃctimas de pinchazos, en los andenes de la LÃnea 1. El incidente fue registrado por la cuenta de X @Viral_Metro2 y difundido el 5 de junio.
En las imágenes se observa a la trabajadora del Metro brindando apoyo a la joven afectada hasta la llegada de personal de Protección Civil, quienes la trasladaron para recibir atención médica. Hasta el momento, las autoridades del STC no han emitido un comunicado oficial sobre el suceso, y se desconoce el estado de salud de la usuaria afectada.
Legislación penaliza administración de sustancias sin consentimiento
El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma al Código Penal local que tipifica como delito la administración de sustancias sin consentimiento, ya sea de manera subrepticia o mediante engaño. La modificación, publicada en la Gaceta Oficial el 31 de mayo, establece penas de dos a cinco años de prisión y multas de 50 a 300 dÃas. Las sanciones pueden incrementarse hasta en una mitad si la sustancia es psicoactiva, narcótica o tóxica; si se pone en peligro la vida o salud de la vÃctima; si la vÃctima pertenece a un grupo vulnerable; o si el acto se comete en medios de transporte.
Autoridades refuerzan seguridad en el transporte público
Ante el aumento de reportes por presuntos pinchazos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el reforzamiento de la seguridad en el Metro y en toda la red de transporte público de la Ciudad de México. Más de 5 mil 800 policÃas vigilan estaciones y vagones del STC Metro, con apoyo de personal especializado, agentes encubiertos y protección civil. Brugada enfatizó que ningún caso de pinchazos ha representado riesgo de vida, secuestro o violencia sexual, y llamó a mantener la calma y denunciar este tipo de lesiones.
Hasta principios de mayo, la FiscalÃa General de Justicia de la Ciudad de México habÃa recibido 41 denuncias por presuntos pinchazos en el Metro. De estos casos, 15 presentaron lesiones por punción y cuatro resultaron positivos en pruebas toxicológicas. Las autoridades han realizado alrededor de 1,600 revisiones en busca de responsables.