CDMX
Morena propone regular patines y bicicletas eléctricas en CDMX
La regulación busca poner orden a estos vehículos que pueden alcanzar los 45 y 60 kilómetros por hora, ya que se han convertido “en una fuente de peligro muy grande”.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Morena en la Ciudad de México anunció una iniciativa para la regulación de bicicletas y patines eléctricos en favor de mejorar la movilidad y seguridad vial.
Durante “La Chilanguera” del domingo, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Brenda Ruiz, informó que la jefa de gobierno Clara Brugada enviara´ al Congreso local una iniciativa para regular los scooters y las bicicletas eléctricas.
La regulación busca poner orden a estos vehículos que pueden alcanzar los 45 y 60 kilómetros por hora, ya que se han convertido “en una fuente de peligro muy grande” para los peatones y ciclistas.
Ruiz detalló que ambos equipos de transporte se incluirán en una nueva categoría llamada “vehículos de propulsión eléctrica”. Sostuvo que “necesitamos evitar que siga habiendo accidentes por la irresponsabilidad de usuarios (...) que piensan que son juguetes y no; son peligrosos, ponen en riesgo la vida".
También se propone un padrón de comercialización para que estos vehículos cumplan con las normas oficiales requeridas al momento de su venta.
Hoy en #LaChilanguera platicamos del inicio de los Foros sobre Sistema de Cuidados, el arranque de los Foros de Presupuesto Participativo y la Iniciativa para la regulación de bicicletas eléctricas y moto patines pic.twitter.com/K97Z0Z2jSv
— Brenda Ruiz (@brendaruiza) February 23, 2025
La legisladora añadió que, con la aprobación de la iniciativa, las bicicletas y patines eléctricos ya no podrán circular por las ciclovías, pues el reglamento de tránsito les aplicará de igual forma que para las motocicletas, ya que el alcance de su velocidad y la cantidad de accidentes que provocan no es tan distinto.
“Tendrán que cumplir con la mismita normatividad, tendrán que usar casco, ir a una cierta velocidad y respetar muchísimas cosas (...) Es un problema metropolitano (...) Tendrán que cumplir con todo el Reglamento de Tránsito, sin duda. ¿Sería exponerlos no usar la ciclovía? Es exponer más a los ciclistas y a los peatones a las velocidades que hoy van, dejarlos utilizar la ciclovía”, aseguró.
Los detalles se darán a conocer en los próximos días, cuando llegue la presentación oficial de iniciativa por parte de Clara Brugada.