CDMX

Mauricio Tabe acusa a Morena de tratar de meterlo a una “ratonera”

El alcalde panista de Miguel Hidalgo denunció que el grupo parlamentario guinda en el Congreso de la CDMX modificó “de última hora” la sede para revisar el presupuesto 2026 de la demarcación.
miércoles, 26 de noviembre de 2025 · 22:03

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que el grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México modificó “de última hora” la sede y las condiciones de la Mesa de Trabajo donde se revisaría el Presupuesto 2026 de la demarcación.  

El panista también acusó a los legisladores del oficialismo por impedir el acceso a integrantes de su gabinete, concejales y medios de comunicación, por lo que exigió que la reunión se reponga “como se acordó inicialmente”. 

Este 26 de noviembre, Tabe acudió al recinto legislativo a las 13:00 horas, pero al dirigirse al Salón Heberto Castillo —donde estaba citado— encontró el espacio cerrado y recibió el aviso de un cambio de sede sin notificación previa, a pesar de que el edil aseguró que entregó el proyecto de Presupuesto 2026 con 72 horas de anticipación, como establece la ley. 

Según denunció, se colocaron filtros de acceso que restringieron la entrada a su equipo y a la prensa: “Yo creo que es muy tramposo cambiar de último momento la sede, meternos a una ratonera, que no estén los medios, que no estén mis funcionarios y no estén los concejales y además poner los cadeneros para ver quién entra y quién sale como si fuera el Congreso VIP”.  

Tabe consideró que el cambio de condiciones representó un “trato desigual” respecto al que recibieron otros alcaldes en sus comparecencias ante el Congreso. Añadió que esperará a que la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la morenista Valentina Batres, le dé “el trato que merece”.  

Además, llamó a la Comisión de Hacienda a instalar una mesa de trabajo para retomar el análisis del Presupuesto Operativo Anual (POA) 2026 de forma transparente y conforme a la convocatoria inicial. 

“Estoy en la mejor disposición de llevar a cabo la Mesa de Trabajo en el Congreso CDMX, pero el grupo parlamentario de Morena cambió las reglas de último momento y quieren una reunión a puerta cerrada, sin medios de comunicación y en lo oscurito”, afirmó. 

Marcha Gen-Z

La denuncia del alcalde ocurre en un contexto de creciente confrontación entre gobiernos de oposición y Morena tras la marcha de la “Generación Z”, ocurrida el último 15 de noviembre, donde se registraron 100 policías y 20 ciudadanos heridos, además de 40 detenidos, durante enfrentamientos directos entre cuerpos policiales y la ciudadanía, a las puertas de Palacio Nacional. 

En los días posteriores, la presidenta, Claudia Sheinbaum, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, responsabilizaron a la oposición por los actos de violencia mencionados; en tanto, figuras de Morena acusaron directamente a Mauricio Tabe y a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, de presunta participación en la organización de la movilización, señalamientos que ambos rechazaron.

El grupo parlamentario de Morena también planteó la creación de una comisión especial en el Congreso capitalino para revisar posibles desvíos de recursos y coacción en la alcaldía Cuauhtémoc. 

En ese contexto, el pasado 24 de noviembre Tabe había advertido que no veía condiciones para acudir presencialmente a su comparecencia ante el Legislativo, donde dijo que predomina un clima de “linchamiento sin diálogo”.

Comentarios