Clara Brugada
Brugada entrega más de 6 mil créditos de mejoramiento de vivienda y 400 escrituras
Brugada aseguró que este año se alcanzará la meta de 20 mil créditos, lo que implicará una inversión total cercana a 3 mil millones de pesos.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó este viernes 6 mil 735 créditos de mejoramiento de vivienda y 400 escrituras, con una inversión de mil 115 millones de pesos, como parte del Programa de Mejoramiento de Vivienda.
Este viernes 3 de octubre, la mandataria aseguró que este año se alcanzará la meta de 20 mil créditos, lo que implicará una inversión total cercana a 3 mil millones de pesos.
Durante la entrega de créditos, en el Monumento a la Revolución, Brugada reconoció que cerca del 40 por ciento de la población capitalina enfrenta problemas relacionados con la vivienda, como falta de escrituras, infraestructura deficiente o dificultades para cubrir rentas. Ante ello, defendió que los créditos –de entre 100 mil y 150 mil pesos, sin intereses– buscan ofrecer alternativas accesibles y evitar fenómenos como la gentrificación y el desplazamiento de familias de sus colonias.
De acuerdo con datos oficiales, hasta ahora se han entregado más de 16 mil créditos, de los cuales el 26 por ciento se destinó a vivienda nueva progresiva, lo que implica la posibilidad de levantar ampliaciones o nuevos condominios en mil 839 predios.
El secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, subrayó que la cifra actual de apoyos ya supera el total de créditos otorgados en toda la historia de la ciudad. El funcionario enmarcó la estrategia como una medida para “combatir la gentrificación” y garantizar el derecho a la vivienda.
La política habitacional promovida por la mandataria local morenista se presenta como uno de los ejes centrales de su administración, en un contexto donde el acceso a vivienda digna se ha convertido en un punto de tensión social y político en la Ciudad de México, una urbe marcada por el encarecimiento de rentas, la especulación inmobiliaria y la presión del mercado privado.