Inteligencia Artificial
Brugada encabeza la “Mega Clase de Inteligencia Artificial” en la CDMX; participan OpenAI y NVIDIA
La jefa de gobierno recordó también el programa que su Gobierno se comprometió a impulsar, Mixtli Digital, que incorporará pizarrones digitales, impresoras 3D, realidad virtual e inteligencia artificial en tres mil planteles de nivel básico.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada encabezó la “Mega Clase de Inteligencia Artificial” en el parque Tezozómoc de la alcaldía Azcapotzalco, la cual congregó a miles de personas y marcó el inicio de la Semana Digital, una jornada con más de 400 actividades relacionadas con la innovación tecnológica, la inteligencia artificial y la formación digital en la Ciudad de México.
En el evento participaron representantes de empresas como OpenAI, NVIDIA y Platzi, quienes ofrecieron conferencias y demostraciones sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial en la educación y el trabajo.
En su intervención, Brugada afirmó que el objetivo del encuentro es “democratizar el acceso y la comprensión de la tecnología” y “poner la innovación al servicio de la gente”. Destacó que la capital busca liderar la transformación tecnológica “con un enfoque humano, comunitario y socialmente justo”.
La jefa de Gobierno recordó también el programa que su Gobierno se comprometió a impulsar, Mixtli Digital, que incorporará pizarrones digitales, impresoras 3D, realidad virtual e inteligencia artificial en tres mil planteles de nivel básico, con el propósito de que estudiantes “no solo consuman, sino que creen tecnología”.
La secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama, señaló que la inteligencia artificial “no es el futuro, es el presente”, y aseguró que la Ciudad de México “es líder en ingenieras e ingenieros del país”.
Con esta actividad, el gobierno capitalino busca posicionar a la Ciudad de México como un referente nacional en innovación digital, al tiempo que enfrenta demandas laborales de trabajadores del propio sistema de educación comunitaria.

Exigen cumplimento a acuerdos laborales
Brugada Molina, un grupo de trabajadores de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) se manifestó para exigir el cumplimiento de acuerdos laborales.
Con pancartas en las que se leía “Para la educación comunitaria, la contratación es necesaria” y “Respeto a los acuerdos firmados, reinstalación docente, Carmen Maldonado en Pilares José de Molina”, los manifestantes demandaron su reinstalación y respeto a los compromisos establecidos con el Gobierno capitalino.
Al concluir el acto, Brugada atendió brevemente al grupo desde la ventana de su vehículo y los escuchó; sin embargo, su administración no ha revelado información sobre los posibles acuerdos establecidos, ni sobre si la mandataria capitalina instalará una mesa de trabajo para solucionar las demandas. No se reportaron incidentes durante la manifestación.
