CDMX
PAN arremete contra Brugada en su informe y abandona la sesión
Acción Nacional cuestiona rezagos en seguridad, vivienda e infraestructura y se retira cuando la jefa de Gobierno menciona al Cártel InmobiliarioCIUDAD DE MÉXICO (apro).- En un ambiente de confrontación política, el primer informe de gobierno de Clara Brugada estuvo marcado por la ruptura entre el oficialismo y la oposición panista en el Congreso de la Ciudad de México
Minutos antes de que la dirigente local morenista rindiera su mensaje, el grupo parlamentario del PAN advirtió sobre los rezagos en seguridad, vivienda e infraestructura, mientras que su dirigencia local, encabezada por Luisa Gutiérrez, acusó a la mandataria de utilizar su informe como una lista de “autocomplacencias y mentiras”.
En tribuna, el panista y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Andrés Atayde, reconoció el esfuerzo institucional de la jefa de Gobierno por dialogar con las 16 alcaldías, incluidas las encabezadas por la oposición (Cuauhtémoc, Benito Juárez, Cuajimalpa y Coyoacán), pero señaló que persisten temas que preocupan, principalmente en materia de seguridad, vivienda e infraestructura.
Durante su intervención, el legislador advirtió que la extorsión sigue creciendo y afecta cada vez más a familias y empresas, pese a que la mandataria había destacado este tema como una de sus prioridades desde la campaña y el inicio de su gobierno. También mencionó el aumento de la violencia familiar, las desapariciones y el robo en transporte público, y preguntó “qué tanto se ha transformado la seguridad en la Ciudad de México a un año de gobierno”.
El líder del PAN en el Congreso local cuestionó además las dificultades para comprar o rentar vivienda y atribuyó el problema a un déficit de 600 mil viviendas. Pidió que las consultas sobre el Plan General de Desarrollo no se conviertan en un ejercicio de simulación y que exista una participación ciudadana efectiva.
Sobre la infraestructura urbana, señaló que se encuentra al límite, y aunque reconoció que no toda la responsabilidad recae en la actual administración, consideró que se trata de un asunto urgente. Mencionó las afectaciones provocadas por inundaciones, baches, socavones y banquetas rotas, al destacar que cada año se repiten los mismos puntos críticos por lluvias.
Atayde también hizo referencia a la preparación de la ciudad para el Mundial de 2026, al cuestionar si la capital está lista en materia de seguridad, transporte y turismo, y pidió que los proyectos asociados al evento sean socializados con los vecinos.
Abandonan sesión
Durante el desarrollo del informe, cuando Clara Brugada habló sobre el “cártel inmobiliario”, vinculado a exfuncionarios panistas, los diputados del PAN abandonaron el pleno en protesta. Afuera, el grupo parlamentario ofreció una conferencia de prensa en la que manifestó su desacuerdo con el uso político del informe, al considerar que la mandataria utilizó el acto institucional para atacar a la oposición.
“Ese marco de respeto, de institucionalidad e incluso de construcción de una mejor ciudad entre todas y entre todos, creemos desde el grupo parlamentario del PAN que se violó, por eso la decisión colegiada de salirnos de manera silenciosa”, declaró Atayde tras abandonar el recinto legislativo.
Y explicó que el gesto representó “un mensaje claro” sobre lo que no están dispuestos a “soportar” los diputados del blanquiazul.
Entonces, tomó la palabra la presidenta del PAN en la capital mexicana, Luisa Gutiérrez, quien dijo que el propósito del informe de brindar información real a la ciudadanía, en cambio, calificó el discurso de Brugada como una lista de autocomplacencias y mentiras:
El episodio evidenció el quiebre entre el discurso oficialista y la oposición parlamentaria, en un contexto donde el gobierno capitalino busca sostener la narrativa de transformación frente a las críticas por los rezagos en seguridad, vivienda e infraestructura.