Días feriados
Estos son los puentes de noviembre en México 2025
El tercer lunes de noviembre de 2025 será día de descanso obligatorio en México por la Revolución Mexicana, generando un puente de tres días.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Ley Federal del Trabajo establece en México ciertos días de descanso obligatorio con motivo de celebraciones cívicas e históricas. Durante noviembre de 2025 habrá un puente oficial en todo el país, además de otras festividades de carácter tradicional que no generan descanso obligatorio.
¿Qué día festivo origina el puente de noviembre?
El puente de noviembre corresponde a la conmemoración de la Revolución Mexicana, cuyo aniversario se marca cada 20 de noviembre. A partir de la reforma laboral que modificó los días de descanso en México, este feriado se traslada al tercer lunes de noviembre para fomentar el descanso largo en fin de semana.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
En 2025, el día oficial de descanso se recorrerá al lunes 17 de noviembre, lo que generará un puente para millones de trabajadores y estudiantes.
¿Cuándo será el puente de noviembre?
El lunes 17 de noviembre de 2025 está considerado como descanso obligatorio. La fecha se une al sábado 15 y domingo 16 de noviembre, lo que se traduce en un puente de tres días consecutivos.
De esta forma, escuelas, dependencias gubernamentales, oficinas administrativas y buena parte del sector privado suspenderán actividades en esa fecha.
TE PUEDE INTERESAR: Pasaporte mexicano: los destinos que puedes visitar sin trámites de visa
Festividades del Día de Muertos 2025: sin descanso oficial
Noviembre también comienza con dos celebraciones profundamente arraigadas en México: el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, y el 2 de noviembre, Día de Muertos.
Ambas festividades forman parte del calendario cultural y religioso del país, pero no están contempladas dentro de los días de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo.
En consecuencia, los centros laborales y educativos mantienen operaciones normales durante esas fechas, salvo que las instituciones decidan otorgar permisos especiales o actividades conmemorativas.
Implicaciones legales y laborales
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los días de descanso obligatorio deben otorgarse sin excepción. Cuando una persona labora en esas fechas, la legislación establece que el empleador debe cubrir el pago del salario diario, más el doble por el servicio prestado, lo que equivale a un pago triple.
La conmemoración de la Revolución Mexicana, que en 2025 se recorrerá al 17 de noviembre, es uno de esos días contemplados en el artículo 74 de la legislación laboral.
Contexto en el calendario de 2025
El puente de noviembre será uno de los últimos del año. Después de esa fecha, el único día de descanso obligatorio que resta en 2025 es el 25 de diciembre, con motivo de la celebración de Navidad.
Durante el año, los días de descanso han estado distribuidos de acuerdo con el calendario oficial: el 1 de enero por Año Nuevo, el primer lunes de febrero por la Constitución, el tercer lunes de marzo por el natalicio de Benito Juárez, el 1 de mayo por el Día del Trabajo, el 16 de septiembre por la Independencia de México, el tercer lunes de noviembre por la Revolución Mexicana y el 25 de diciembre por Navidad.