Narcotráfico

Trump pone a México entre los 23 países con mayor tráfico y producción de drogas; admite cooperación

En el informe anual correspondiente al año fiscal 2026, sobre “Los países de mayor tránsito y producción de drogas”, el presidente de EU también hace mayores exigencias al gobierno de la presidenta Sheinbaum.
martes, 16 de septiembre de 2025 · 08:45

WASHINGTON (apro) – Donald Trump el presidente de Estados Unidos colocó a México entre los 23 países del mundo con mayor tráfico y producción de drogas, pero reconoció la cooperación antinarcóticos que está aportando el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Mi gobierno ha trabajado de manera cercana con la presidenta Sheinbaum para concretar la mejor seguridad fronteriza en la historia, salvando vidas y protegiendo a las comunidades del azote del fentanilo”, indicó el mandatario estadunidense.

En el informe anual correspondiente al año fiscal 2026, sobre “Los países de mayor tránsito y producción de drogas” que el Departamento de Estado envió al Congreso federal estadunidense, Trump también hace mayores exigencias al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El aumento de esfuerzos en México debe ser sostenible e institucionalizado. Hay mucho más por hacer por parte del gobierno de México para concentrarse en los liderazgos de los cárteles, junto con los laboratorios clandestinos, la cadena de proveedores de precursores químicos y el financiamiento de las drogas ilícitas”, acota Trump.

La lista de los 23 países de mayor tránsito y producción de drogas la integran: Afganistán, Bahamas, Bolivia, Burma, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Paquistán, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.

De entre estas naciones, el presidente de Estados Unidos señala a Afganistán, Bolivia, Burma, Colombia y Venezuela, de fallar en demostrar su compromiso en el combate al trasiego de drogas.

No obstante, por intereses de seguridad nacional, el presidente de Estados Unidos notifica al Congreso que solamente a Afganistán se le quitará la ayuda que le ofrece Washington para la lucha cintra las drogas.

Trump resalta el Capitolio que el crimen organizado transnacional, que trafica fentanilo y otros enervantes a Estados Unidos, provocó una emergencia nacional sanitaria que sigue siendo la causa de muerte de estadunidenses de 18 a 44 años.

Matiza que “más del 40% de los ciudadanos estadunidenses” saben de alguien que murió por causa de una sobredosis con opioides y que el promedio de muertos diarios por esta razón en la Unión Americana es de 200 personas.

Para el caso de México, Trump resalta que la presidenta Sheinbaum aumentó el nivel de cooperación con Estados Unidos para confrontar a los cárteles del narcotráfico, como parte del compromiso bilateral de parar el trasiego de drogas y violencia que generan en los dos países.

Como parte de estos esfuerzos en México, el presidente estadunidense resalta el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, la confiscación de fentanilo, destrucción de laboratorios clandestinos, de precursores químicos y la transferencia de 29 criminales y capos integrantes de cárteles.

“El próximo año, mi gobierno espera mayores y agresivos esfuerzos por parte de México para desmantelar a las redes de tráfico y responsabilizar a los líderes de los cárteles, de la producción y exportación de drogas”, enfatiza el presidente de Estados Unidos en el informe al Congreso.

El mandatario se compromete a mantener la cooperación con México para atacar con dureza a los objetivos del narcotráfico e inclusive dentro del territorio estadunidense de ser necesario.

“Mi decisión de identificar a los cárteles y otras organizaciones criminales transnacionales de México como organizaciones terroristas internacionales, abrió una nueva autoridad a los Estados Unidos para desmantelar a esos grupos utilizando sanciones, ampliando el poder de persecución de la autoridades y otros recursos; mi gobierno también implementó la restricción de visado en contra de los familiares y socios cercanos de los traficantes de drogas para salvaguardar a nuestro país”, concluye Trump en el reporte al Capitolio.

Comentarios