Calendario SEP
Calendario SEP: ¿Hay clases el 26 de septiembre de 2025?
La SEP incluyó el 26 de septiembre en su calendario oficial, lo que ha generado dudas entre estudiantes y familias sobre las actividades escolares.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El calendario escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla varias fechas de suspensión de clases a lo largo del ciclo, tanto por motivos cívicos como por actividades académicas internas. Estas jornadas están planeadas para todo el país y aplican a los niveles de educación básica, que incluyen preescolar, primaria y secundaria.
Entre los días sin actividades escolares se encuentran las sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE), espacios en los que docentes y directivos se reúnen para organizar, evaluar y dar seguimiento a las estrategias de enseñanza. Durante estas jornadas, los alumnos no asisten a la escuela, aunque los maestros cumplen con sus labores de planeación y análisis académico.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Te puede llamar tu jefe fuera del horario laboral? Así aplica el nuevo derecho a la desconexión
En este contexto, la SEP determinó que el viernes 26 de septiembre de 2025 no habrá clases en las escuelas de educación básica, ya que corresponde a la primera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar del ciclo escolar en curso.
¿Qué es el Consejo Técnico Escolar?
El Consejo Técnico Escolar es un órgano colegiado conformado por los docentes y la dirección de cada plantel. Se reúne periódicamente para analizar el avance educativo, identificar áreas de mejora y tomar decisiones sobre la organización pedagógica.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Estas sesiones se realizan de manera simultánea en todas las escuelas del país. La SEP programa varias fechas en el calendario oficial con el fin de que los equipos docentes dediquen tiempo exclusivo a la planeación sin la presencia de los alumnos.
Aunque los estudiantes tienen un día libre, para los maestros se trata de una jornada laboral obligatoria. Durante el CTE se revisan indicadores de asistencia, aprendizajes esperados y estrategias de apoyo a los alumnos que lo requieran.
TE PUEDE INTERESAR: Clase Media en México: en qué gasta y cómo se compara con la Clase Alta
Fin de semana largo para estudiantes
El viernes 26 de septiembre será un día de suspensión de clases que se suma al descanso del sábado y domingo, generando en la práctica un fin de semana largo para las familias. Las actividades escolares se reanudarán el lunes 29 de septiembre en todo el país.
Es importante destacar que este día no es un feriado oficial ni está contemplado en la Ley Federal del Trabajo. Se trata de una suspensión administrativa que forma parte de la organización académica del ciclo escolar.
Calendario escolar y otras suspensiones en septiembre
Durante septiembre ya se contempló una suspensión por motivos cívicos el martes 16, fecha en la que se conmemora la Independencia de México. A diferencia del 26, este sí corresponde a un feriado nacional reconocido oficialmente.
La SEP prevé más jornadas de Consejo Técnico Escolar a lo largo del ciclo, generalmente programadas el último viernes de cada mes, aunque con variaciones en algunos periodos. Estas fechas, junto con los descansos oficiales y los periodos vacacionales, forman parte de los 190 días efectivos de clase definidos para el ciclo 2025-2026.
Impacto en las familias y las escuelas
Para los padres y tutores, los días de suspensión de clases implican ajustar rutinas y prever quién se hará cargo del cuidado de los menores. En algunos casos, las familias aprovechan los fines de semana largos para actividades recreativas o viajes cortos.
Las escuelas privadas que siguen el calendario oficial de la SEP también suspenden clases el 26 de septiembre. Otras instituciones con calendarios propios suelen respetar las jornadas de Consejo Técnico Escolar para mantener la homologación con el sistema educativo nacional.