Influencers
Valentina Gilabert reacciona a la liberación de su agresora Marianne Gonzaga: "La perdono" (VIDEO)
Valentina Gilabert, la influencer apuñalada en febrero, reaccionó a la liberación de su agresora, Marianne Gonzaga, afirmando que "la perdona". La salida de Gonzaga se dio tras un acuerdo entre ambas partes.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Valentina Gilabert, la influencer que en febrero de 2025 sufrió un ataque con arma punzocortante, se pronunció sobre la liberación de su agresora, Marianne Gonzaga. A través de un video publicado en sus redes sociales el 24 de julio, Gilabert confirmó que la salida de Gonzaga de un centro para menores fue resultado de un acuerdo entre ambas partes.
"Se disculpó conmigo personalmente. Yo quiero decir, como le dije a ella, que la perdono... Todo el mundo se merece una segunda oportunidad en la vida y no soy nadie para privar a las personas de su libertad".
La liberación de Marianne Gonzaga, de 17 años al momento de los hechos, se produjo esta semana tras permanecer aproximadamente cinco meses en internamiento preventivo. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que se obtuvo una sentencia condenatoria en su contra por el delito de lesiones calificadas.
¿Cómo fue el acuerdo para su liberación?
En una tarjeta informativa, la FGJCDMX detalló que, en una audiencia celebrada el 23 de julio, un juez especializado en justicia para adolescentes le impuso a Gonzaga una sanción de internamiento. Sin embargo, se le otorgó la posibilidad de cumplir dicha sanción bajo la medida de libertad asistida.
Esta resolución fue posible debido a que el proceso se llevó a cabo mediante un juicio abreviado, un procedimiento en el que la acusada acepta su responsabilidad en los hechos. Valentina Gilabert confirmó la existencia de un pacto previo: "Entre mis abogados, los abogados de Marianne, mi familia y su familia, llegamos a un acuerdo en el que se le iba a otorgar una condena menor", explicó.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
La Fiscalía capitalina precisó que la sentencia incluye la reparación del daño y que la joven deberá someterse a tratamiento psicológico y presentarse periódicamente ante la autoridad judicial. El incumplimiento de estas medidas podría llevar a la revocación de la libertad asistida.
Los hechos y el proceso judicial
El ataque ocurrió la noche del 5 de febrero de 2025 en un departamento de la alcaldía Álvaro Obregón. Valentina Gilabert recibió múltiples heridas en cuello, tórax y manos, las cuales requirieron hospitalización y diversas cirugías. Marianne Gonzaga fue detenida en el lugar y posteriormente vinculada a proceso por el delito de lesiones calificadas.
Por su edad, el caso se ha regido por la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Desde el inicio, la defensa de la familia Gilabert había solicitado la reclasificación del delito a tentativa de feminicidio, lo que habría implicado un proceso y una pena más severos.
En su video, Gilabert señaló que el caso está legalmente cerrado y que ambas partes seguirán caminos separados. "Llegamos a la conclusión de que no hay problemas entre nosotras, ni entre nuestras familias", afirmó. Por su parte, el abogado de la víctima, Didier Ayrton Marín Becerril, declaró a medios que la liberación de Gonzaga brindó "paz y tranquilidad" a Valentina.
La investigación de la fiscalía también derivó en la vinculación a proceso de otras dos personas en marzo de 2025, Akram “N” y Aitzianne “N”, por su presunta complicidad en la agresión.